Sign in
  • Actualidad
  • Cultura
  • salud
  • cocina
  • Deportes
  • COLUMNISTAS
    • Columnas
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Política de privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
lunes, enero 30, 2023
  • Registrarse /Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Política de privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Portal Nikkei Plus
Google search engine
  • Actualidad
  • Cultura
  • salud
  • cocina
  • Deportes
  • COLUMNISTAS
    • Columnas
Inicio salud Ansiedad en niños y adolescentes: Estos son los síntomas
  • salud

Ansiedad en niños y adolescentes: Estos son los síntomas

Por
nikkeiplus
-
8 de febrero de 2022
655
0
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Eduardo Nakahodo es director de Mugen Consultores.

    “La ansiedad se presenta desde muy temprano y físicamente la podemos ver a través de la sudoración, enrojecimiento facial así es como podremos corroborar que las pulsaciones van más rápidas, la aceleración del corazón, lo físico, fisiológico, al visibilizarse desde niños, manifestó el especialista en Salud Mental, Eduardo Nakahodo en el programa «ActivaMENTE».

    Agrega que para evitar esta repercusión en nuestros menores es importante brindarles un espacio y un clima cordial donde el niño puede expresar y decir lo que piensa y necesita, así como proponerle alternativas de solución.

    PUBLICIDAD

    DIFERENCIANDO ESTRÉS DE ANSIEDAD
    Sin embargo, Nakahodo diferenció el estrés de la ansiedad. “Muchas veces pensamos que ansiedad y estrés son lo mismo, pero no es así. El estrés es la reacción del organismo a algo nuevo», declaró.

    El estrés puede ser positivo porque identifica situaciones para salir de nuestra zona de confort y estar alertas, es importante porque nos sirve como motivación. El examen de admisión es estresante, pero si te canalizas y preparas lograrás el éxito”.

    “En la ansiedad es lo contrario, la persona no identifica la causa, uno tiene ansiedad sin encontrar el motivo», señaló.

    Akarui Shop tiene productos para que niños y adolescentes se olviden de la ansiedad y el estrés.

    Los síntomas son: preocupación y miedo intensos, excesivos y continuos ante situaciones cotidianas. Es posible que se produzca taquicardia, respiración agitada, sudoración y sensación de cansancio”.

    Por otro lado enumeró cuáles son los 7 ejes para la resolución de conflictos:

    1) La empatía
    La empatía es la asertividad que tenemos para comprender a la otra persona y nos ayuda a poder establecer de manera adecuada las relaciones dentro de la sociedad.

    2) La asertividad
    La asertividad se trata de decir y expresar en el momento que suceden los hechos. De esta forma hacemos valer nuestros derechos, respetando a la otra persona y a uno mismo.

    3) El apego
    Los niños lo primero que descubren es el entorno familiar creando lazos afectivos como lo es el apego, empezando por los padres y más cercanos, sirve para facilitar al trabajar en equipo consiguiendo éxito al relacionarnos con las demás personas.

    4) La cooperación
    Las habilidades blandas nos permiten desarrollarnos con las demás personas, por ende, si tenemos objetivos en comunes y sí cooperamos aprendemos a trabajar en grupo.

    5) El autocontrol
    Es la disciplina para lograr objetivos y respetar normas.

    6) Comprensión de las diversas situaciones y el contexto.
    Poder discernir cuando y donde podemos expresarnos de tal manera.

    7) La resolución de conflictos y de problemas
    Sacar el mejor provecho respecto al aprendizaje frente a una situación adversa. Expresar nuestras necesidades siendo creativos proponiendo para de esa manera solucionar el conflicto.

    CONSULTAS: Contamos con un convenio con Mugen Consultores del especialista Eduardo Nakahodo. Si tienes alguna consulta escríbele aquí.

    • Etiquetas
    • eduardonakahodo
    • mugen
    • mugenconsultores
    • psicólogo
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorDía del Amor y Amistad: 9 opciones dónde comprar
      Artículo siguienteCartas Nikkei: ¿Quiénes fueron los mejores?
      nikkeiplus
      https://nikkeiplus.com

      Artículos relacionadosMás del autor

      salud

      Adulto mayor frágil: ¿Cuáles son los síntomas?

      salud

      Bullying en el Perú: ¿Cómo detectarlo a tiempo?

      salud

      Adultos mayores en el Perú: Accidentes Cerebro Vasculares, trastornos del sueño y depresión

      - Advertisement -
      Google search engine

      EDITOR PICKS

      Kami Store: “Con nuestros productos buscamos que la cultura japonesa prevalezca”

      nikkeiplus - 9 de marzo de 2022

      Copa AELU de Kendo: Participaron 30 deportistas

      nikkeiplus - 9 de agosto de 2022

      La APJ abre convocatoria para postular al crédito educativo 2022

      nikkeiplus - 3 de octubre de 2021

      Marcas Nikkei Inu Natural Treats

      nikkeiplus - 30 de diciembre de 2021
      Nikkei Plus
      Somos un medio de comunicación independiente que difunde noticias acerca de la comunidad nikkei del Perú. Director: Roger Gonzales Araki
      Contáctanos: nikkeiplus@gmail.com

      Incluso más noticias

      XVIII COPA AELU DE BOCHAS 2023: ¡Mira quiénes representarán a AELU!

      27 de enero de 2023

      Canadá: «Campeonato Internacional de Béisbol AELU fortalece la relación entre nuestros...

      26 de enero de 2023

      Mariana Kakutani (Fitness Coach): «La nutrición es la clave para lograr...

      24 de enero de 2023

      Categoría popular

      • Actualidad111
      • Cultura86
      • Deportes56
      • APJ37
      • salud37
      • Marcas Nikkei37
      • cocina32
      © Portal Nikkei Plus