Inicio APJ APJ: Perú participó en 125 Aniversario de migración japonesa a México

APJ: Perú participó en 125 Aniversario de migración japonesa a México

768
1
Apertura del tradicional taru de sake. (FOTO APJ).

Perú fue el único país invitado del continente a las celebraciones por los 125 años de la migración japonesa a México realizadas en la ciudad de San Luis de Potosí, donde se establecieron los primeros japoneses que llegaron a México.

Se realizó un variado programa y Andrés Miyashiro, presidente de la Asociación Peruano Japonesa (APJ), y Yaeko Tsuchikame de Hiraoka, directora de Relaciones Nacionales e Internacionales de la APJ, fueron invitados de manera especial por la Asociación Mexicano Japonesa (AMJ) para participar en esta celebración.

El 5 de mayo fue la ceremonia de apertura, y también fue dentro del marco de la XV Convención Nacional Nikkei de México. Además de encabezar la delegación de Perú, único país del continente que fue invitado a los actos conmemorativos, Miyashiro estuvo a cargo de dirigir el brindis de honor junto al destacado empresario nikkei mexicano Carlos Kasuga.

Yaeko Tsuchikame de Hiraoka, directora de Relaciones Nacionales e Internacionales de la APJ, al presentar al grupo “Cuerdas Nikkei”. (FOTO: APJ).

Durante su intervención, el presidente de la APJ agradeció la preferente invitación de su homólogo en México, Hideo Hayase, presidente de la AMJ, y expresó el saludo y las felicitaciones de la comunidad nikkei peruana a los hermanos mexicanos.

La ceremonia también contó con la presencia del viceministro de Relaciones Exteriores del Japón, Kiyoshi Odawara, quien destacó la valentía de los primeros inmigrantes y el valioso aporte de los nikkei mexicanos al desarrollo de su país, así como su papel en la fructífera relación entre ambos países. En ese sentido, hizo una mención especial a la importante labor desarrollada durante muchos años por el dirigente y empresario Carlos Kasuga.

Durante la ceremonia, el presidente de la APJ, Andrés Miyashiro, saludó al viceministro Odawara y le otorgó un presente en nombre de la institución. Odawara aprovechó la ocasión para expresar sus deseos de bienestar a los nikkei peruanos y recordar que el próximo año se conmemoran 150 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Japón.

Del Perú para el mundo
La participación peruana en las celebraciones se hizo visible también sobre el escenario. La agrupación ‘Cuerdas Nikkei’, invitada por la APJ para ser parte de la conmemoración, cerró con broche de oro una serie de presentaciones de danzas y canciones propias de México y Japón.

El destacado grupo musical peruano, integrado por Ricardo Villanueva Imafuku (guitarra), Tony Kobashigawa (sanshin) y Percy Rojas (charango), acompañados por Abner de la Sota (vientos), interpretó canciones como la marinera ‘Concheperla’, el ‘Cóndor Pasa’ y el vals ‘Alma, corazón y vida’.

«Cuerdas Nikkei» (FOTO: APJ).
Artículo anteriorCónsul general del Perú en Tokio: Primeros migrantes deben dejar enseñanzas sobre esfuerzo a futuras generaciones
Artículo siguienteAPJ: Suscriben acuerdo de cooperación con la Asociación Mexicano Japonesa

1 Comentario

Comments are closed.