Inicio Deportes Campeonato Clausura AELU 2022: “Astros”, el gran ganador conformado por venezolanos

Campeonato Clausura AELU 2022: “Astros”, el gran ganador conformado por venezolanos

803
0
Los equipos de "Astros".

El deporte es una forma de unir. Y esto quedó claro al culminar el Campeonato Clausura 2022 realizado en la Asociación Estadio La Unión (AELU) hace unos días teniendo como ganador en las 3 categorías al equipo de “Astros”.

Es importante destacar que este equipo está compuesto por deportistas venezolanos, que demostraron un gran nivel en las 3 categorías participantes: U10, U12 y U15.

LA CONSTELACIÓN DE “ASTROS”
Fue hace cerca de dos años que empezó esta academia que tuvo como fundador al profesor Raúl Olmedo, quien quiso transmitir toda su experiencia a niños de San Juan de Lurigancho.

La mejor publicidad es la de boca en boca y se corrió la voz, todo fue por recomendación, “hay una escuela en San Juan de Lurigancho”, era la frase. También pueden contar con deportistas peruanos.

Pero solamente pudo estar un año, hoy ya se encuentra en Venezuela con su familia, pero sus enseñanzas quedaron como una base para los pequeños beisbolistas.

Pero la pasión por el béisbol no debía parar, y por eso hoy los profesores Franklin López, Nicolás Herrera y Juan Carlos Urquía se encuentran al frente de este grupo de futuros deportistas.

PUBLICIDAD

UNA POTENCIA EN AELU
Conversamos con el entrenador Franklin López acerca de la experiencia de “Astros” participando en torneo de AELU tomando en cuenta de que su país es una potencia en este deporte.

“Difiere un poco porque hay muchas reglas que se instauran aquí en pro del cuidado del atleta, por prevención de los niños y son entendibles. Es algo que no muchos peruanos están acostumbrados a esto, otros han tomado el ritmo y se preparan para esto”, declara.

Por otro lado destaca la intensidad con la que se preparan. “El ritmo interno es un entrenamiento continuo para todos. Hay atletas que entrenan 3 o 4 veces por semana con nosotros. Astros tiene una academia para niños desde 13, 14 y 15 años de edad donde están involucrados de lo que será como un trabajo, porque lo ven como una profesión”, señala.

LOS MEJORES

Santiago Vahamonde.

Santiago Vahamonde (U15)
Fue el mejor de U15, juega béisbol desde los 4 años, por eso cuenta con experiencia en este deporte y ha participado en otros equipos pero en “Astros” se siente muy contento.
“El partido más difícil fue la final que jugamos contra Hiroshima, ese me pareció más difícil”, recuerda.

Juega como pitcher, esa es una de las posiciones en donde juega y agrega que cuando juega este deporte “me divierto mucho”. Tiene 3 años en Perú y nos cuenta que se acostumbró muy rápido.

Alan Pérez (U10)
Fue el mejor de dicha categoría y juega béisbol desde hace 1 año, tiene 9 años de edad. “Me ha gustado participar porque nuestro equipo está ganando y siempre nos esforzamos mucho”, añade.

Para él, contra Kiuyo fue el encuentro más difícil de todos los que tuvieron. Confiesa que ya se acostumbró al Perú “porque aquí entreno béisbol y puedo seguir mejorando. De grande quisiera jugar en las grandes ligas de béisbol”, indica.

Alan Perez junto a su madre.

PALABRA DE MADRE
Por su parte, la madre de Alan se mostró orgullosa por los logros de su hijo y cuenta que es el tercer torneo que participan pero es la primera vez que participan en AELU.

“Me gusta porque se nota que todos han subido de nivel, no son como empezaron que eran tímidos, se han desenvuelto en el juego, están ganando experiencia en cada partido que juegan”, manifiesta.

Afirma que tiene 5 años en Perú, son de Yaracuy, al sur de Venezuela. “Nos hemos acostumbrado, lo único es que por cuestiones de trabajo cuando no hay mucho tiempo de reunirnos pero nos adaptamos, nos gusta la comida y tenemos amigos peruanos”, destaca.

Artículo anteriorBiblioteca Elena Kohatsu: se reinician sus actividades con la presentación del libro «Sanzu» de Eduardo Tokeshi
Artículo siguienteAELU: ¿Qué actividades pro fondos realizará para el ‘Confra’ Argentina 2023?