Inicio APJ Cartas Nikkei: ¿Quiénes fueron los mejores?

Cartas Nikkei: ¿Quiénes fueron los mejores?

1017
0
La ganadora Harumi Murakami.

Los primeros días de enero se lanzó el concurso epistolar “Cartas Nikkei del Bicentenario” con la finalidad de que los miembros de la comunidad nikkei dejen un mensaje a las futuras generaciones, en especial para los nikkei del año 2121.

Lista de ganadores.

Hubo decenas de cartas y sin conocer la identidad de los participantes, el jurado eligió en el primer lugar la carta “Sigue luchando”, presentada con el seudónimo de “Harusagi”, que resultó ser Esperanza Harumi Murakami Giuria, sansei de 31 años.

En el segundo puesto eligieron la carta “La corrupción”, firmada con el seudónimo “Tomoharu” que, una vez revelada la identidad, resultó ser Ricardo Terukina Terukina, nisei de 82 años.

APJ: ¿En qué consiste el Concurso Cartas Nikkei del Bicentenario?

Con la carta “No existe un nikkei a medias”, el tercer lugar recayó en Diego Tetsuo Nakayoshi Higuchi, yonsei de 22 años, que se presentó con el seudónimo de “Techi”. Asimismo, el jurado decidió otorgar una mención honrosa a la carta presentada con el título “De nikkei a nikkei”, por el seudónimo “Hikari”, que resultó ser Luiza Hifumi Okuma Maruy de Nomura, nisei de 67 años.

¿QUIÉNES CONFORMARON EL JURADO?
Es importante destacar que el jurado fue conformado por gente de experiencia, ligado a las Comunicaciones y sobre todo conocedores de la cultura nikkei. Estuvo conformado por Daniel Goya Callirgos, escritor y dramaturgo, director de la pieza teatral “Cartas Nikkei del Bicentenario”; Romy Higashi Gallo, directora de Comunicaciones y Marketing de la APJ; y Jorge Igei Ikehara, director del Museo de la Inmigración Japonesa al Perú “Carlos Chiyoteru Hiraoka”.

Cartas Nikkei del Bicentenario: Los cronistas del 2121

LOS PREMIOS
La APJ premiará a los 3 primeros lugares con S/ 1,000 soles (primer puesto), S/ 500 soles (segundo puesto) y S/ 300 soles (tercer puesto). Además, recibirán packs de libros del Fondo Editorial de la APJ y un diploma. La mención honrosa recibirá un diploma y un pack de libros.

LAS DEMÁS CARTAS
Las cartas elegidas ganadoras serán publicadas próximamente y, junto con las cartas de todos los participantes, serán depositadas en una “cápsula del tiempo” que se preservará en el Museo de la Inmigración Japonesa al Perú “Carlos Chiyoteru Hiraoka”, para que se conserven y sean abiertas en el año 2121.

Artículo anteriorAnsiedad en niños y adolescentes: Estos son los síntomas
Artículo siguiente«Sakura»: ¿Por qué el Condominio con temática japonés se realiza con Ciudapolis?