Inicio APJ Centro Cultural Peruano Japonés: ¿Qué actividades habrá en junio?

Centro Cultural Peruano Japonés: ¿Qué actividades habrá en junio?

1125
0
Actividades variadas en el CCPJ. (FOTOS: APJ).

Este mes será de muchas actividades que incluyen música, teatro y más. Aquí te las presentamos en su totalidad.

14.° Festival de Teatro Aficionado

Serán los Sábados y Domingos 3, 4; 10, 11; 17 y 18 de junio

Repartidos en 6 fechas, más de 70 grupos de teatro seleccionados como parte de una convocatoria abierta presentan obras que abordan distintas temáticas y géneros, entre ellos la comedia, el drama y los musicales. Además, el público podrá disfrutar de un diálogo sobre la evolución de la dramaturgia en la conferencia «Desde Stanislavski hasta hoy» a cargo del actor y profesor de teatro Ramón García Monteagudo, al cierre de la segunda fecha.

Horario: a partir de las 3:00 p. m.

Lugar: auditorio Dai Hall y Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

Si deseas conocer toda la programación completa. Haz click aquí.

Del 9 de junio al 9 de julio

Exposición: Transiciones

Mediante la creación de imágenes nostálgicas, ficcionales y simbólicas, el artista Germán Chinen aborda su identidad peruano-japonesa y propone una interpretación de hitos de la historia de la inmigración japonesa al Perú intervenidos por sus percepciones tempranas. Con la curaduría de la historiadora del arte María Jimena Suárez Ramos.

Inauguración: jueves 8 de junio, 7:00 p. m.

Horario: de martes a domingo de 10:00 a. m. a 1:00 p. m y de 2:00 a 8:00 p. m. (Cerrado feriado jueves 29 de junio)

Lugar: galería de arte Ryoichi Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés, Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María

Ingreso libre

Del 13 de junio al 9 de julio

Exposición: Irei no hi

Irei no Hi

Cada 23 de junio se conmemora el Irei no hi en recuerdo de las víctimas de la batalla de Okinawa, último combate de gran magnitud de la Segunda Guerra Mundial. Conoce en esta exposición el episodio histórico que nos recuerda la importancia de la paz y la reconciliación para evitar que sucesos como este se repitan.

Horario: de lunes a domingo de 9:00 a. m. a 9:00 p. m.

Lugar: Hall de exposiciones del Centro Cultural Peruano Japonés, Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María

Ingreso libre

Viernes 16 de junio

[Nos trasladamos] Cuerdas Nikkei en concierto

Cuerdas Nikkei

En el marco de la Fiesta de la Música, organizada por la Alianza Francesa de Lima, el Centro Cultural Peruano Japonés presenta a la agrupación Cuerdas Nikkei, que desde hace más de ocho años difunde la música peruana y japonesa. Presentará un variado repertorio que fusiona estilos e instrumentos musicales de ambos países.

Hora: 7:30 p. m.

Lugar: auditorio de la Derrama Magisterial, Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María

Ingreso libre

Jueves 22 de junio

Visita guiada: Transiciones

Transiciones- Germán Chinen

Bajo la guía de Germán Chinen, expositor, y María Jimena Suárez Ramos, curadora, el público podrá conocer la historia detrás de las imágenes representadas por el artista y el modo en que, desde la ficción y los recuerdos propios, sus obras aportan a la construcción de la memoria colectiva de la comunidad nikkei.

Hora: 7:00 p. m.

Lugar: galería de arte Ryoichi Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés, Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María

Ingreso libre, capacidad limitada

Miércoles 28 de junio

¡Hablemos de la Resi! 57 años de vida de la Residencial San Felipe

Foto: La República

La propuesta e implementación de la Residencial San Felipe representó un hito muy importante en el desarrollo de las políticas de vivienda y el urbanismo promovido desde el Estado. Este diálogo representará un espacio de intercambio y reflexión al respecto.

Participan como ponentes los arquitectos y docentes de la Universidad Nacional de Ingeniería José Beingolea Del Carpio, miembro del Comité Científico de la revista indizada Devenir; Manuel Baca García; y José Hayakawa Casas, miembro de Yuyai-UNI, grupo de investigación sobre patrimonio.

Hora: 7:30 p. m.

Lugar: auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

Artículo anteriorAELU: Todo lo que debes saber de su nueva pista sintética de atletismo
Artículo siguienteAPJ: Jóvenes aprendieron de la cultura japonesa en Asobi Taikai