Inicio Club de Periodismo Club de ideas TED: «Más que un club»

Club de ideas TED: «Más que un club»

1139
0
Una gran iniciativa del Colegio La Unión. (FOTO: COLEGIO LA UNIÓN).

ESCRIBE: VICTORIA DUARTE (CORRESPONSAL NIKKEI PLUS).

El pasado 27 de octubre, el auditorio de la Torre Ábaco en San Isidro se convirtió en el escenario de una experiencia enriquecedora y llena de inspiración. Bajo la dirección del profesor de Sociales, Walter Paz, y con la participación de las autoridades del colegio La Unión, se llevó a cabo el cierre del evento del Club de Ideas TED Ed que dejó una profunda huella en todos los presentes.

Veinticinco valientes estudiantes, de 12 a 17 años, se prepararon con ahínco durante 5 meses en manejo de emociones, desarrollo de lenguaje, dominio escénico y preparación de guión. Luego de tan denodado esfuerzo, se vio el resultado de su trabajo al exponer sus ideas y perspectivas en un evento que abordó una variedad de temas cautivantes.

Destacamos la exposición de cada uno de los participantes miembros de este club de ideas TED Ed. entre ellos Jimena Vidal Yaya, Alma Alma Alarcón Quintana, Vania Castañeda Peching, Sebastian La Puente Ykehara, Leonardo Luperdi Angulo, Bosco Oshiro Yara, Sebastian Rosales Morales, María Alejandra Samaniego Calderón, Nicolas Sánchez Cotrina, Fabricio Sánchez La Rosa, Toshiro Tamashiro Chávez, Thiago Uezu Tsukazan, Giancarlo Yogo Yamashiro, Piero Zubieta Flores, Luciana Saavedra Novella, Aiko Nakandakare Egusquiza Cáceres, Carlos Galarreta Vega, Santiago Ruiz de Castilla, Lucas Yshida Rojas, Daniela Bastidas Larriviere, Christian Medina Tapia, Laura Zumaeta Peña, Mateo Sebastian Vargas Huallpa, Camila Godoy Levano y Akemi Takahashi Peralta.

Se abordaron distintos temas de interés como la importancia de la autorrecompensa como una práctica saludable en la vida cotidiana; cuestionarnos sobre ¿Por qué los peruanos a menudo consumen películas que recurren a la comedia superficial y estereotipada?; o valorar las pequeñas cosas y apreciar la belleza de la simplicidad.

Además la noche estuvo marcada por un emocionante reconocimiento al profesor Walter Paz. Durante los meses de preparación para las charlas TED, el profesor Paz brindó apoyo incansable a los estudiantes, compartiendo su experiencia y ayudándolos a desarrollar sus habilidades de presentación.

El profesor Walter Paz estuvo a cargo de esta iniciativa. (FOTO: COLEGIO LA UNIÓN).

La cobertura del evento estuvo a cargo de Santiago Bellatín y Reimi Bardales, quienes se encargaron de las grabaciones y la captura de fotografías. Alejandro, por su parte, entrevistó a los asistentes, permitiendo que sus voces y perspectivas se incorporarán al registro del evento.

Las fotografías capturaron no solo a los estudiantes, sino también a los padres de familia, profesores y otros miembros del público que asistieron al evento.

Esta cobertura audiovisual servirá para crear un reporte completo que estará disponible para todos los estudiantes del colegio, brindándoles la oportunidad de informarse sobre esta actividad y, si están interesados, unirse en futuras ocasiones.

La noche de charlas TED Ed, dejó a los asistentes con una lección valiosa: el miedo al juicio de los demás no debería ser un obstáculo para expresar nuestras ideas y perspectivas. Cada presentador demostró que todos tenemos la capacidad de compartir pensamientos y sentimientos a través de charlas que pueden inspirar a otros. El evento enfatizó que no importa cuál sea el tema de interés, todos tienen la oportunidad de marcar la diferencia y motivar a quienes les rodean.

El profesor Paz estuvo muy agradecido. (FOTO: COLEGIO LA UNIÓN).
Artículo anteriorAELU: ¡Conoce cómo celebró su 70 aniversario!
Artículo siguienteEl origen del lenguaje en la prehistoria