Para este año 2022, transforma tu idea en un negocio, define el modelo de tu negocio y conviértete en un emprendedor exitoso.
Un modelo de negocio es la forma en la que una organización crea y entrega valor a una serie de clientes de forma que obtiene un beneficio a cambio.
El objetivo en el proceso de transformar tu idea en un negocio es encontrar un modelo de negocio rentable.
Comprender los modelos de negocio y diseñar el propio comienza respondiendo las siguientes preguntas:
¿Qué problema estás resolviendo?
Para que tu modelo de negocio sea viable, debes resolver un problema para tus clientes o aprovechar una necesidad no satisfecha en el mercado. Determina cuál es ese problema o necesidad insatisfecha, y prueba tu idea para verificar que es una que tiene demanda y, por lo tanto, será rentable.
¿Quién es tu cliente objetivo?
Realiza una investigación de mercado para centrarse en tu cliente objetivo y averiguar quiénes son (edad, género, nivel de ingresos, etc.), qué valoran y cómo los atraerás. Cuanto más conozcas a tus clientes y lo que quieren en un nivel más profundo, más podrás adaptar tus productos o servicios para satisfacer sus necesidades.
¿Cómo generarás ingresos?
Esto incluye los productos y servicios que ofrecerás, así como también cómo los entregarás a tus clientes. ¿Cómo vas a comprar suministros y fabricar tus productos? ¿Dónde los venderás? ¿Cuáles son sus costos y cuánto cobrarás por tu producto o servicio? La clave es mantener tus costos lo suficientemente bajos como para obtener ganancias, pero lo suficientemente altos como para crear un producto de alta calidad que brinde valor a tus clientes.
MÁS COLUMNAS DE ELISA KUNIYOSHI
Elisa Kuniyoshi: Flujo de caja, el indicador de la salud de los Negocios
Elisa Kuniyoshi: Negocios rentables en el Perú 2021
¿Cómo va a financiar su negocio?
Determina tus costos iniciales y operativos, evalúa cuánto dinero puedes invertir personalmente y luego descubre de dónde provendrá el resto de su financiamiento. ¿Solicitarás un préstamo? Si pides dinero prestado, ¿a quién hará los pagos y por cuánto tiempo?.
Podemos clasificar a los modelos de negocios en 4 tipos para que puedas escoger al que más se asemeja a tu idea:
Propietario
Con este modelo, la empresa posee un activo y cobra a otros por usarlo temporalmente. Estos pueden ser activos físicos como una casa o automóvil, activos intangibles como servicios de consultoría.
Creador
Los creadores incluyen a cualquiera que invente o diseñe un producto para vender, ya sea muebles, software, ropa, libros o contenido en línea como diseño gráfico o redacción.
Constructor
Los constructores son aquellos que fabrican productos que alguien más ha inventado.
Vendedor
Los vendedores incluyen a cualquiera que venda un producto o servicio, como minoristas, mayoristas, distribuidores, entre otros. Empieza este 2022 aterrizando esa idea de negocio y conviértete en un empresario de éxito!
CONSULTAS: Puedes hacerlo de forma gratuita aquí.