Inicio Columnas Elisa Kuniyoshi: Impuesto a la Renta Personas: ¿cómo deducir gastos?

Elisa Kuniyoshi: Impuesto a la Renta Personas: ¿cómo deducir gastos?

840
0

Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), tras la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2021, alrededor de 196,000 personas naturales (trabajadores en planilla e independientes) obtuvieron la devolución de un monto de dinero, entre otros factores, por deducir algunos gastos.

Es de precisar, que los gastos deducibles son los que se realizan durante el año y se pueden utilizar para reducir el impuesto a la renta que corresponde regularizar en la declaración anual, siempre que los ingresos anuales del trabajador superen las 7 UIT (S/ 32,200).

Para obtener ese beneficio es indispensable acudir a establecimientos formales y solicitar la entrega de un comprobante de pago electrónico (boleta), en el que se incluya el número de tu DNI.

Explicaremos a continuación, cada uno de los gastos deducibles:

  • Restaurantes, bares y hoteles: debes pedir boleta de venta electrónica y el monto que puede descontarse del impuesto a la renta es del 25% del total de la operación. 
  • Servicios profesionales: 30% del gasto efectuado.
  • Alquiler de inmuebles: 30% del arrendamiento que se paga.
  • EsSalud a trabajadores del hogar: 100% del aporte al Seguro Social.
  • Servicios de guías de turismo y de turismo de aventura, ecoturismo o similares: los descuentos por gastos son mayores, siempre y cuando estén sustentados en recibos por honorarios electrónicos, por lo cual la deducción es del 50% del comprobante.
  • Agencias de viaje y turismo: también pueden ser objeto de deducción del impuesto a la renta, por un porcentaje de hasta el 25%

Los gastos en mención tienen un límite de deducción de hasta 3 UIT (S/ 13,800) al año.

Reiteramos que los gastos deducibles son los que se realizan durante el año y se pueden utilizar para reducir el impuesto a la renta que corresponde regularizar en la declaración anual, siempre que los ingresos anuales del trabajador superen las 7 UIT (S/ 32,200).

El monto se deducirá (restará) de tus ingresos, con lo cual tendrás un menor impuesto a pagar o un saldo a favor.

Artículo anteriorConmemoran los 123 años de inmigración japonesa
Artículo siguiente(VIDEOS) Coach Ronald Rodríguez Hirakawa: “Lo que te funcionó en la pandemia, no lo quites de tu vida”