Home Columnas Elisa Kuniyoshi: Productos y Servicios Financieros

Elisa Kuniyoshi: Productos y Servicios Financieros

1116
0
COLUMNA ELISA KUNIYOSHI

Si tienes un negocio o emprendimiento o tienes en mente iniciarlo, es importante que conozcas cuáles son los principales productos y servicios que podrías adquirir de las entidades financieras (Bancos, Financieras, Cajas Municipales y Cajas Rurales), los cuales te ayudarán a rentabilizar o impulsar o apalancar tu negocio.

Podemos clasificar a los productos y servicios que ofrecen las entidades financieras en pasivos y activos. En este artículo, explicaremos los principales productos pasivos. Los principales productos pasivos son:

1. Cuenta de ahorro
Son depósitos de dinero efectuados en una cuenta de una entidad financiera, a nombre de un ahorrista. Generalmente se encuentran asociadas a una tarjeta de débito.
Las entidades financieras pueden determinar: Los montos mínimos a retirar y abonar por cajeros automáticos, el número de veces que puedes retirar por ventanilla a libre costo y los cargos por mantenimiento.

2. Cuentas Corrientes
Es un producto financiero que te permite recibir depósitos y realizar pagos.
Se pueden realizar cobros a clientes y pagos a los proveedores a través de transferencias o cheques. Asimismo, se puede disponer de más dinero de lo que se tiene en el saldo, a través de un sobregiro (adelanto en cuenta corriente), mediante una línea de crédito pre aprobada.

MÁS COLUMNAS DE ELISA KUNIYOSHI

Elisa Kuniyoshi: Cómo transformar tu idea en un negocio rentable

Elisa Kuniyoshi: Flujo de caja, el indicador de la salud de los Negocios

Elisa Kuniyoshi: Negocios rentables en el Perú 2021

3. Depósitos a plazo
Son depósitos de dinero que se realizan en una cuenta por un plazo fijo (3, 6 meses, 1 año, 2 años, etc). Este plazo es establecido entre la entidad financiera y el depositante.
El dinero depositado se puede retirar antes de dicho plazo, pero puedes recibir una menor tasa de interés acordada.

4. Depósitos CTS
El Depósito por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), es aquel que el empleador efectúa por disposición legal a sus trabajadores. Tiene como propósito fundamental prever el riesgo que origina el cese de una relación laboral y la consecuente pérdida de ingresos en la vida de una persona.

Es importante conocer que el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) protege a los depositantes asegurados ante la eventual quiebra de una entidad financiera (Bancos, Financieras, Cajas Municipales y Cajas Rurales).

Finalmente, es bastante útil solicitar a la entidad financiera la TREA (Tasa de Rendimiento Efectivo Anual), la cual permite comparar el rendimiento total de un producto pasivo, es decir, considera todos los cargos por comisiones y gastos, para realizar un análisis completo.

CONSULTAS A ELISA KUNIYOSHI: Puedes hacerlo de forma gratuita aquí.

Previous articleFútbol AELU: 32 equipos participan en inicio de torneo
Next articleFútbol AELU: Casi 40 goles se marcaron