Inicio Cultura Andrea Nakasato: ‘’Mi arte es la suma de todo lo que consumo’’

Andrea Nakasato: ‘’Mi arte es la suma de todo lo que consumo’’

1138
0
Andrea Nakasato estudió Diseño Gráfico.

HIROKI RAMOS NAKO

Bandas, artistas, caricaturas, anime, películas, imaginario japonés y peruano. El bagaje cultural que Andrea Nakasato maneja es tan amplio como su pasión por representarlo en sus obras. Tras haber participado en distintos proyectos personales y colaborativos, ha ganado la experiencia necesaria para dedicarse a este ámbito de manera exitosa.

PUBLICIDAD

Su carrera de elección fue Diseño Gráfico, pero nunca dejó de lado esas ansias por hacer arte. Nakasato tiene al año 2014 como un punto de quiebre para su desarrollo artístico, pues es entonces cuando decidió formar un estilo propio para trabajar de manera más profesional. Esta decisión la llevó a ganar oportunidades laborales haciendo lo que más le gusta, dejando así su trabajo de ese entonces a favor de su pasión. ‘’Los proyectos que iban surgiendo me favorecieron’’, comenta.

Ella tiene el concepto de que ‘’todas las ideas artísticas parten de un problema’’ y es la libertad de la resolución de problemas, de manera tal vez abstracta o ambigua, lo que más le gusta del mundo artístico. Esta diferencia ante la objetividad que existe en su anterior labor hizo que encontrara nuevos sentimientos. Sin embargo, no abandonó lo aprendido en su carrera, pues elementos como la teoría del color, los pesos, el énfasis, son tomados en cuenta para las obras que realiza, ayudando así a su interpretación.

La pieza que hizo para Origen Peregrino.

REPRESENTAR SUS AFICIONES
Muchos de los trabajos artísticos de Andrea Nakasato tienen presentes a figuras de la cultura pop con la que se crió. De sus series animadas favoritas explica que ‘’tenían cierta suciedad que me gustaba, lo cual es lo más influenció mi trazo’’. Al ir creciendo, se fueron sumando distintas estéticas de bandas o películas que ahora se manifiestan en ilustraciones que hace para afiches de conciertos o portadas de álbumes. ‘’Mi arte es la suma de todo lo que consumo’’, dice.

La cultura japonesa también ha sido protagonista de algunos de sus lienzos. Si bien nunca fue muy cercana a la comunidad nikkei, su fascinación por lo extraño la llevó a encontrarse con el folclore de los yokais. Se interesó profundamente en estos gracias a su diversidad de formas y que ‘’con sus historias podemos extraer algo humano, como los valores o mensajes, de algo fantasioso’’. Al conocer más personas como ella gracias a la oportunidad de participar en el Salón de Arte Joven Nikkei, logró sentir que poco a poco puede estar más cercana con su propia identidad e incorporarla en sus obras.

Cuando participó en la muralización del Centro Cultural Peruano Japonés 2018.

ARTE EN CONJUNTO
Con el mayor reconocimiento vinieron los mensajes de otros artistas para colaborar en distintos proyectos. Un Tama de Origen Peregrino, una ilustración para “Revista J” o participar en una campaña de la cervecería Invictus, son algunas de las producciones de las que ha formado parte. Sobre estas, manifiesta que ‘’siempre es interesante asumir el reto de tomar algo existente y dar un trabajo sincero’’.

Andrea Nakasato tiene mucho que decir tanto desde su propia persona como de los productos que ama. La diversidad de oportunidades que le ha permitido su talento ha hecho que cada vez más el público pueda hallar su arte. Así, entonces, es como ella seguirá creciendo; mientras nosotros observamos su desarrollo continuo.

Artículo anteriorJacquie Kanashiro: ¿En qué consiste el método AIDA?
Artículo siguienteMarca nikkei de mascarillas registra eficiencia de filtración mayor a una KN95