KEZIAH HENRIQUEZ
Shiatsu de Namikoshi
El Shiatsu son masajes de tipo japonés de estilo original desarrollado por el Sensei Tokujiro Namikoshi. Su escuela empieza en 1940, bajo el nombre de Institute of Shiatsu. Hasta el día de hoy es la única técnica en ser reconocida oficialmente por las autoridades japonesas.
“Shiat” es dedo y “Su” significa presión se resume a la palabra exacta “presión con los dedos” pero de una presión que trata de comprender cómo está el paciente y de acompañarlo, de un modo en que no entra la voluntad del terapeuta.
Técnica que es como digitopuntura japonesa que fue descubierta por el emperador Namikoshi quien empezó trabajando con su madre que tenía una dolencia pero no sabía cómo tratarla y descubrió que con pequeños movimientos de la mano y presiones, la madre tenía un alivio después con el tiempo. Originalmente lo usaban los monjes tibetanos esto lo llevó a estudiar y es lo que hoy conocemos.
ACERCA DEL TERAPEUTA ZEN SHIATSU WILFREDO CHINEN
Wilfredo como muchos nikkeis en Japón tuvo que trabajar durante algunos años en una fábrica de autopiezas, pero el destino tenía deparado algo diferente para él. Luego de quedar desempleado por una crisis económica en el país, tuvo la oportunidad de trabajar en un hospital geriátrico, ayudando en el cuidado de los pacientes (alimentación, aseo etc,) fue ahí cuando sintió lo diferente que era brindar un servicio asistiendo a personas que lo necesitaban y así es como se animó a tomar allá un curso de Shiatsu, pensando ya en el momento de dejar Japón haber aprendido algo nuevo y que le serviría más adelante.

MÉTODO SHIATSU Y CÓMO ACTÚA EN NUESTRA SALUD
“Esta terapia que consiste en ejercer presión con los dedos en determinados puntos del cuerpo, tiene como objetivo ayudar a mejorar la salud, al trabajar sobre puntos energéticos (tsubos en japonés) de esta manera permite un mejor flujo de energía. Shiatsu es una terapia complementaria para tratar ciertas dolencias físicas”, puede aliviar ciertas dolencias físicas originadas por la tensión, podemos atenuar los efectos del estrés sobre el cuerpo, producto de nuestro estilo moderno de vida, nos advierte Wilfredo.

SHIATSU AL ESTILO AMMA
“Shiatsu proviene de la técnica china llamada Amma que también trata sobre puntos de presión, llega a Japón y dos maestros crean sus propias escuelas, el maestro Matsunaga que sigue la corriente tradicional china y el maestro Namikoshi que lo adapta más a las técnicas occidentales, he preferido seguir al maestro Namikoshi se adapta más al servicio que quiero brindar”, explica Wilfredo.
PROTOCOLOS
Wilfredo Chinen nos enseña la importancia que tiene para él estar totalmente tranquilo y relajado en su preparación al iniciar una sesión de Shiatsu “ (así como en cualquier actividad que hagamos) la presión que ejercemos sobre el cuerpo del paciente debe ser rítmica acompañando a nuestra respiración”, señala.
¿Los niños pueden tomar multivitamínicos?
“Una hora de duración consiste la sesión, generalmente retirando la tensión acumulada en el cuerpo para después enfocarnos en la zona específica que motiva la sesión”. El paciente no necesita de ninguna preparación antes de iniciar la terapia, solamente llevar ropa holgada, cómoda, sin cinturones o correas.

Aconseja que luego de la primera sesión son muy variables las veces que necesite un paciente para sentir los beneficios de la sesión, por lo que recomienda una o dos sesiones adicionales para un mejor resultado.
Las contraindicaciones más importantes son personas que con hipertensión no controlada, osteoporosis en ese caso el tratamiento es con presiones más suaves, personas con dermatitis u otras infecciones en la piel.
Issa Ogata: “La cultura del cuidado de la piel ha cambiado bastante”
MEMORIAS DE UN TERAPEUTA A DOMICILIO
La mayoría de mis pacientes no pueden movilizarse fuera de casa así que los atiendo en la comodidad de su hogar.
Desde que Wilfredo Chinen ejerce el Shiatsu le ha ayudado a mejorar como persona, a ponerse del lado de esa persona que busca un alivio a su dolencia y tratar que esa persona se vaya aliviada no solamente de ese dolor físico, sino con un mejor ánimo, “me permite conocer a diferentes personas, a ganar su confianza y a seguir con las ganas de seguir aprendiendo esta y otras técnicas”, concluye.
SERVICIO DE TERAPIAS A DOMICILIO
Facebook: @wilfredochinenterapias
Consultas: 969314458 – wilfredochinen@hotmail.com
Whatsaap: 969 314 458