Inicio Cultura Hideki Nakazaki: El cómo la historia se vuelve arte

Hideki Nakazaki: El cómo la historia se vuelve arte

397
0

Reunir las piezas del pasado y crear a partir de él algo único y especial no es una tarea sencilla. Dedicación, pasión, el amor por lo que se investiga, son algunas de las características que se necesitan para lograrlo y Hideki Nakazaki, joven cineasta nikkei, quien hace poco lanzó su primer cortometraje «La Luz de Masao Nakagawa», lo tiene bastante claro.

El corto cuenta la historia del estudio fotográfico chiclayano, «Nakagawa», y sus más de 90 años de historia. En él, Hideki conversa con los actuales trabajadores del legendario estudio sobre su historia y su final a causa de un inminente avance tecnológico.

PUBLICIDAD

La razón que dio pie al nacimiento de este primer trabajo cinematográfico se siente cerca de casa, pues la curiosidad y las ganas de saber de aquellos que estuvieron antes de nosotros ha sido- siempre será- un tema fascinante para muchos. Sobre todo si dos culturas, la peruana y la japonesa, están dentro de la ecuación.

Y más aún si tenemos en cuenta que el mismo Hideki vivió en carne propia este suceso: creció también en Chiclayo, donde su abuelo, un inmigrante japonés, fue dueño de una de las primeras librerías de la ciudad.

Fue allí que sintió admiración por quienes buscaban construir sus sueños lejos de su hogar, y que años más tarde lo llevaría a seguir sus propios sueños al estudiar su pasión en la Escuela Internacional de Cine y TV San Antonio de los Baños, en Cuba.

Hideki junto al equipo que grabó el cortometraje. (FOTO: ARCHIVO PERSONAL).

MÁS SOBRE EL AUTOR
A pesar de que su vida actualmente está basada en la cinematografía, fue la música la primera aproximación que Hideki tuvo con el arte. Tanto fue su amor por ella, que desde muy joven empezó a estudiarla de forma autodidacta. Lamentablemente, la carencia de escuelas en Chiclayo, no le permitieron seguir ese camino.

Este inconveniente lo llevaría a estudiar una carrera relacionada a las comunicaciones, donde desarrolló su amor por el contenido audiovisual hasta el punto de, como ya sabemos, volverlo su actual pasión.

Con el paso de los años, su interés por el cine lo llevó a conocer diferentes formas de filmar y contar historias, desarrollando así un deseo de conocer su pasado y encontrar su propia visión del mundo. Así fue como él, nacido en Japón y donde pasó sus primeros años de infancia, decidió saber más sobre ese país, hasta el punto de utilizarlo como fuente de ideas para sus posteriores trabajos.

A día de hoy, Hideki tiene varios proyectos futuros en mente y su corto ya ha tenido un gran viaje alrededor del mundo: tuvo su estrenó en el Festival de Cine de Málaga, luego fue proyectado en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz y también fue estrenado en la Argentina, y por último, fue presentado en el Festival de Cine de Lima.

El local del señor Masao Nakagawa en Chiclayo. (FOTO: ARCHIVO PERSONAL).
Artículo anteriorKuriacoop: Las Centrales de Riesgo ¿Qué son y cómo ayudan en el crecimiento de tu empresa?
Artículo siguienteCentro Cultural Peruano Japonés: Gurú de la comida japonesa en latinoamérica estará en Conferencia