El pasado domingo 10 de octubre la Asociación Okinawense del Perú (AOP) transmitió a través de sus cuentas de las plataformas de Facebook y YouTube el evento del Kajimaya, el cual tiene sus orígenes en la cultura okinawense y consiste en el agasajo de los ojichan y obaachan de 96 años de edad, en su camino para cumplir los 97. Esta actividad duró aproximadamente una hora, en la que se dieron diversas actividades. Las agasajadas de esta ocasión fueron Seiki Miyashiro, Kiyoko Higa y Chiyoko Nakandakari.
El evento organizado por la AOP y la Asociación Femenina Okinawense del Perú fue presentado por Angel Shirota, quien explicó esta festividad. ‘’Es un retorno simbólico a la infancia, deseándole longevidad y bienestar a los agasajados’’, comenta. Además, expuso una tradición que se relaciona con el Kajimaya: que los agasajados reciban un molino de viento, el cual le da el nombre a la festividad.
Seguidamente, el presidente de la Asociación Okinawense del Perú, Raúl Kobashigawa, se dirigió al público para agradecerles su presencia y narrar la historia mitológica del Kajimaya, mencionando cómo él no estaba familiarizado con esta hasta antes de la organización del evento. ‘’En lo personal, yo he tenido que investigar un poquito para ver de qué se trataba esta festividad’’, dijo. Concluyó sus palabras felicitando a las agasajadas, deseándoles salud y que hayan cumplido sus metas personales hasta el momento.
A continuación, la vicepresidenta de la Asociación Femenina Okinawense del Perú, Key Ytosu, tomó la palabra para explicar nuevamente el Kajimaya y felicitar a las homenajeadas. Los representantes de ambas instituciones luego entregaron diplomas y canastas a las obaachan como obsequios.
La sección artística contó con la conducción de Miyuki y Mayumi Tamashiro, quienes presentaron cada una de las actividades, además de tener unas divertidas intervenciones que daban aún más información acerca del Kajimaya.