Contenido patrocinado por Sakura Service
El reconocido médico geriatra, Carlos Sandoval manifestó que los japoneses son un “buen ejemplo” porque respetan al adulto mayor y eso se les inculca desde niños.
“Los japoneses son un buen ejemplo de respeto hacia el adulto mayor porque les enseñan desde niños a respetar y a querer al adulto mayor. Los inkas también veneraban y respetaban al adulto mayor”, declaró agregando que las sociedades actuales “no son inclusivas”.
Destacó que en Japón sí brindan calidad de vida a los adultos mayores. “Por ejemplo, Japón es un país que tiene una región de centenario. Okinawa es famosa por sus personas centenarias pero sobre todo por su alta calidad de vida”, expresó.
Agregó que en los colegios del país se debe destacar la importancia del Adulto Mayor como una fecha festiva. “El 26 de agosto de este mes se celebra el ‘Día del Adulto Mayor’ y siempre digo que así como se celebra Fiestas Patrias, Día de la Madre y Día del Padre, los colegios deben darles unos minutos para que aprendan a respetar a los adultos mayores”, refirió.

CRECEN CASOS DE DEMENCIA TIPO ALZHEIMER
Por otro lado, el galeno mostró su preocupación porque la enfermedad del Alzheimer se ha incrementado y alertó. “Los casos (de Alzheimer) se van a incrementar más porque ahora se vive más”.
Finalmente informó que la esperanza de vida en el Perú aumentó considerablemente. “En el Perú, en los años 40s, la esperanza de vida, era de 40 o 50 años nada más. Y ahora en el año 2022 y la esperanza de vida en Lima y Callao es de 80 años”.
Estas declaraciones las hizo en “EntreVISTAS” en Nikkei Plus.
EL DATO
Ahora la demencia tipo Alzheimer es un problema de salud pública declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero a diferencia del Covid- 19 es un problema agudo que vino y desaparecerá y la demencia tipo Alzheimer es un “problema crónico” y por eso debemos preparar a la sociedad.