Hay diversas inquietudes que tienen los nikkei acerca de diversos temas, por eso es importante precisar en especial 8 puntos importantes que deben saber.
Por ello, el abogado tributarista, Miguel Yagi Kume de Gómez & Yagi Asociados nos brinda los principales 8 puntos que quisiera que se tomen en cuenta en todo momento:
- Para que tu matrimonio sea reconocido legalmente en el Perú debes registrarlo en el Consulado Peruano del país en donde te casaste.
2. El registro no implica la celebración de un nuevo matrimonio, por ende se reconocen sus efectos desde la fecha de celebración ante la autoridad extranjera.
3. Los matrimonios inscritos en los Consulados no deben ser inscritos nuevamente en el Perú, esto generaría una doble inscripción.
4. Los Cónsules sólo registran los matrimonios celebrados en el exterior, no tienen la facultad para celebrarlos.
5. El matrimonio puede ser registrado por solo uno de los cónyuges, siempre que este tenga nacionalidad peruana.
6. El registro puede solicitarse a través de un apoderado, para lo cual se requerirá un poder.
7. Se necesitan traducciones oficiales de las constancias de matrimonio expedidas otros idiomas.
8. Es posible solicitar una copia del acta de aquellos matrimonios registrados en los Consulados, esto debe solicitarse ante el Ministerio de Relaciones Exterior, no ante el RENIEC como sucede con los matrimonios celebrados en el Perú.
MÁS DE MIGUEL YAGI KUME: y si quieres hacerles una consulta hazla directamente aquí.