Home Entrevistas PeruralidadTV: El canal del comunicador Dany Matsuda donde retrata las actividades de...

PeruralidadTV: El canal del comunicador Dany Matsuda donde retrata las actividades de Selva Central

2185
0
Dany Matsuda es comunicador de profesión. (FOTO: DANY MATSUDA).

ESCRIBE: TAKESHI RONDONA / juancho.com.pe

El mundo de la creación de contenido en línea es vasto y diverso, con nichos que van desde la comedia hasta la educación. En el corazón de esta diversidad se encuentra Dany Matsuda, el fundador de PeruralidadTv, un canal de YouTube con una misión singular: dar a conocer las historias y experiencias del mundo agropecuario peruano.

Puedes conocer más sobre Dany Matsuda y su fascinante proyecto explorando el mundo agropecuario peruano en su canal de YouTube, PeruralidadTv. Además, puedes seguir sus historias y descubrimientos en Instagram y TikTok. Sumérgete en las raíces de la tierra peruana y acompaña a Dany en su viaje lleno de conocimiento y pasión.

Comunicador de profesión, y agricultor de corazón. Desde el inicio, Dany comparte su motivación detrás de PeruralidadTv. Con una historia que lo llevó desde Lima hasta Chanchamayo, donde, por circunstancias de trabajo y amor, descubre su fascinación por el mundo agropecuario. La transición de las calles de la ciudad al cultivo de piñas y jengibre se convierte en el preludio de la aventura de PeruralidadTv. En sus propias palabras, «nace en mí este interés, esta intención. De poder generar un canal y de ir creciendo en diversos productos».

La semilla de PeruralidadTv germina en la necesidad de Dany Matsuda de acceder a información técnica y detallada sobre agricultura. La falta de contenido específico en medios convencionales lo impulsa a crear un canal dedicado a proporcionar herramientas e insumos detallados para los agricultores. El proyecto nace con la intención de llenar un vacío educativo, ofreciendo conocimientos prácticos a aquellos que cultivan la tierra.

«Yo siempre estaba buscando, veía canales colombianos, canales brasileños, americanos, mexicanos y no encontraba información técnica. Me costó mucho, inclusive cuando sembré piña, encontrar información técnica, detalle de cómo poder llevar un cultivo adelante, Entonces es así que nace en mí, y yo digo, ¿sabes qué? Quiero hacer esto.» Añade.

Sin embargo, no encuentra referentes directos en el ámbito agropecuario peruano en YouTube, sigue canales colombianos como TV Agro. Destaca a Gabriel Gargurevich y su canal «¡Arriba el Agro!» en Perú, que se enfoca más en historias agroexportadoras. Enfatiza la falta de iniciativas en el sector agrícola peruano para generar conocimiento y espera que el crecimiento del país como exportador agrícola impulse nuevas iniciativas en la creación de contenido. Confiesa que, “La verdad es que falta realmente, falta iniciativas en el mundo agropecuario para poder generar mayor conocimiento y mejorar.”

Alinea Inmobiliaria: “Brindamos acompañamiento y asesoría durante todo el proceso de corretaje”

Concurso “Premio José Watanabe Varas” 2023: Entérate quién fue el ganador

APJ: Suscribe acuerdo de cooperación con Universidad de Ritsumeikan de Japón

Dany destaca dos desafíos significativos que PeruralidadTv enfrenta en su misión educativa. En primer lugar, la escasez de educación en el mundo rural, «son pocos los productores que quieren compartir esa educación y que consideren importante poder contar sus historias para que a otros productores les vaya bien», Afirma.

PUBLICIDAD

Asimismo, hace hincapié en el egoísmo y la falta de comprensión. Asegura que: «Hay mucho egoísmo en algunos casos. No entienden la idea de que una persona se pueda dedicar de manera gratuita a poder transmitir información. Y a veces no lo toman de la mejor manera». El segundo desafío radica en las distancias geográficas, que requieren un presupuesto considerable para la producción de contenidos en ubicaciones alejadas.

Dany revela que él maneja la mayoría de las responsabilidades del canal, desde la producción y conducción hasta la grabación y edición. No obstante, su pareja, Susana, lo apoya en diversas tareas. Además, esta elección de contenidos no sigue un patrón aleatorio.

Matsuda inicialmente mapea los productos cultivados en la selva central del Perú, destacando la importancia de elegir productos agropecuarios que dejen un impacto económico, social y cultural en la región para poder capturar historias que dejen un legado audiovisual y educativo.

PeruralidadTv vislumbra un futuro ambicioso. En sus propias palabras, «uno de los objetivos es primero terminar lo que yo me tracé al inicio, que fue poder retratar en la totalidad los cultivos y actividades de la Selva Central. Junín y si se puede, Oxapampa.« De igual manera, aspira a posicionarse como un referente en el ámbito agropecuario, reflejando una determinación sólida. Este canal promete no solo educar y preservar, sino también transformarse en un actor destacado en el panorama digital peruano.

Por último, Dany Matsuda revela su aspecto más personal al compartir: «La gente que he podido retratar es gente que vive el día a día de su profesión y que están sumamente comprometidas con lo que hacen». Esta declaración refleja la conexión genuina y el respeto que Matsuda tiene por los agricultores y productores que protagonizan sus videos. PeruralidadTv no solo se trata de contenido, sino de la historia humana detrás de cada cosecha, la pasión detrás de cada cultivo y la determinación de aquellos que trabajan la tierra.
Previous articleAPJ: Abre convocatoria para el 15.° Festival de Teatro Aficionado
Next articleExplora ‘Una Dinastía de Flores’: Ana Sofía Villanueva Imafuku Revela la Crianza Nikkei en una Impactante Exhibición

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here