Inicio Cultura Semana Cultural del Japón: Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación suscrito...

Semana Cultural del Japón: Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación suscrito entre el Perú y Japón

681
0
(FOTO: DiFUSIÓN) Conversatorio embajador Escala

Será un conversatorio entre el ex embajador del Perú en Japón Elard Escala y el presidente de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) Antonio Yzena.

Este evento virtual forma parte de la 49.ª Semana Cultural del Japón.

El lunes 8 de noviembre a las 8:00 p.m., de acuerdo a la programación de la edición virtual de la 49.ª Semana Cultural del Japón, se transmitirá el conversatorio “Perú – Japón, una amistad de 148 años”. Los expositores serán el ex embajador del Perú en Japón Elard Escala y el presidente de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) Antonio Yzena.

La conversación fue grabada en el Salón Dorado del Centro Cultural Peruano Japonés, bajo todos los protocolos de bioseguridad. En esta, el diplomático peruano empieza narrando anécdotas y actividades durante su gestión a cargo de la Embajada del Perú en Japón, en la que estuvo desde el 2012.

Al abordar junto al presidente de la APJ el tema del Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación suscrito entre el Perú y Japón el 21 de agosto de 1873, Escala comenta pasajes de este acuerdo, al que se llegó luego del llamado “incidente del barco María Luz” producido un año antes.

El histórico tratado, el primero que suscribió Japón con un país latinoamericano, constituyó un hito en las relaciones diplomáticas entre ambos países y contribuyó al inicio de la inmigración japonesa al Perú en 1899.

A vísperas de la finalización del diálogo, el embajador Escala aprovechó el hecho que dentro de dos años se cumplirán 150 años de la firma de este tratado y propuso una conmemoración a nivel nacional debido a la importancia de este en nuestra historia.

Sobre el expositor
Elard Escala es embajador en situación de retiro y economista con Maestría en Política Económica Internacional. Su experiencia diplomática no se limita a Japón, pues ha sido embajador en Indonesia y Rumania y embajador recurrente en la República de Moldavia, Serbia, Croacia, Montenegro, Macedonia y Bosnia-Herzegovina. Asimismo, ha sido director general de Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Datos
Conversatorio: “Perú – Japón, una amistad de 148 años
Fecha: Lunes 8 de noviembre
Hora: 8:00 p.m.
Vía: Página de Facebook del Centro Cultural Peruano Japonés
Acceso libre

Artículo anteriorAELU: Presenta Iluminación LED del Campo N°2
Artículo siguienteTsuru: “Recomendamos a estudiantes de nihongo que postulen a becas”