Home Cultura Presentación de libro «Rosa Kimiko: Historia de una nikkei andina» será el...

Presentación de libro «Rosa Kimiko: Historia de una nikkei andina» será el 26 de marzo

320
0
  • La cita es el próximo miércoles 26 de marzo a las 7:30 pm en el Auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Avenida Gregorio Escobedo 810, Jesús María). El ingreso es libre.

La inmigración japonesa se inició en Perú en 1899 y, a lo largo de 125 años, sus
descendientes lograron mantener vivas sus costumbres gracias a las comunidades nikkei
que construyeron en la costa, sierra y selva del territorio peruano. Hoy, estas vivencias
vienen siendo recuperadas por sus jóvenes descendientes a través de textos que buscan
rendirles un sentido homenaje como muestra de admiración y gratitud.

Este es el caso del libro ilustrado Rosa Kimiko. Historia de una nikkei andina cuyo autor,

José Carlos Feliciano Nishikawa, autor

José Carlos Feliciano Nishikawa, nos relata las vivencias de su abuela a través de nueve décadas que transcurrieron en Jauja, Huancayo, La Victoria, Huachipa y Japón.

A través de sus páginas conoceremos las vicisitudes sufridas por Rosa Kimiko y la manera tan optimista con que siguió adelante, superando la pobreza, las discriminaciones, el terrorismo, las crisis económicas y las diásporas de sus descendientes.

La obra narrativa es embellecida por las ilustraciones de la destacada artista Nori Kobayashi, quien logra plasmar con sensibilidad el alma de una mujer cuya vida refleja la integración centenaria entre las dos culturas: peruana y japonesa.

Rosa Kimiko de adolescente

El libro constituye la última entrega de Kimochi Soluciones Editoriales. La ceremonia de presentación contará con la participación del autor, José Carlos Feliciano Nishikawa; la ilustradora, Nori Kobayashi; el comentarista Haroldo Higa; y la editora Doris Moromisato Miasato; además de Kenji Tenguan, flamante director de la Asociación Peruano Japonesa.

Previous articleKoki Higa: Los helados del colegio
Next articlePresentan libro “Inmigración Japonesa al Cusco (1910-1980). Aquí los detalles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here