Home APJ Asociación Peruano Japonesa: Campaña «Siempre Genki» atendió a más de 1500 personas

Asociación Peruano Japonesa: Campaña «Siempre Genki» atendió a más de 1500 personas

476
0
Participaron más de mil personas. (FOTO: APJ).

Con la finalidad de promover la detección temprana y control de enfermedades en los miembros de la comunidad nikkei de 40 años o más a través de exámenes de laboratorio el domingo 24 de noviembre.

Fue la quinta fecha de la campaña de salud «Siempre Genki», organizada por la Asociación Peruano Japonesa (APJ) a través de su departamento de Salud.

Esta última fecha registró la mayor cantidad de participantes con aproximadamente 350 asistentes, quienes pasaron por distintas pruebas de laboratorio, entre ellas perfil coronario + glucosa, perfil hepático, creatinina, urea, ácido úrico, hemoglobina glicosilada, hemograma completo, examen completo de orina, TSH Ultrasensible y T4 Libre.

Con estas pruebas, se lograron identificar alteraciones en los sistemas circulatorio, renal, hepático, urológico, metabólico y hematológico de los pacientes, para así prevenir futuros problemas de salud. Asimismo, recibieron el cuidado respectivo antes y después de sus exámenes.

“Muchas gracias por la campaña, todo estuvo muy bien organizado y la amabilidad estuvo
presente en cada persona que nos atendió. Realmente es de gran ayuda, los resultados de mis exámenes han permitido hallar un diagnóstico de salud que ahora debo cuidar”,
comentó uno de los participantes.

Durante la última fecha se contó con el apoyo de voluntarios de los departamentos de Juventudes y Organización, quienes junto al personal del departamento de Salud, a través de sus unidades Policlínico Peruano Japonés y Clínica Centenario Peruano Japonesa, brindaron una atención de calidad a los más de 1500 asociados, miembros de diversos kenjinkai, y de la comunidad nikkei en general que se beneficiaron de la campaña este año.

Cabe destacar que se tiene planificado realizar próximas ediciones de la campaña Siempre
Genki en otras especialidades médicas.

Previous articleErnesto Arakaki: ¿Por qué no continuó en la FPF?
Next articleLidercambio 2025: ¿Cuál es el eslogan y cuándo se realizará?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here