Home Cultura Camila Murayama: “Okaeri: la espía del sol naciente es inspirada en mi...

Camila Murayama: “Okaeri: la espía del sol naciente es inspirada en mi obaachan”

691
0
Camila junto a su obaachan.

Conversé en exclusiva con Camila Murayama Tagami, la directora de “Okaeri: la espía del sol naciente”. El 18 de marzo lanzaron el teaser.

ESCRIBE: ROGER GONZALES ARAKI / FOTOS: DIFUSIÓN

“Mis papás tenían un puestito en el mercado del puerto (Trujillo) y de pronto vino la Policía y los botó y dijo ‘tienen 24 para desalojar todo’, entonces subió todo lo que tenían a un camioncito y se fueron a escondidas en el depósito del hotel de un amigo”, quizá esa frase de su abuela Noriko Oshita de Tagami marcó un hito para la carrera profesional de Camila.

En el 2020 viajó a Estados Unidos para visitar a unos familiares, también estuvo con su obaachan, quien ya estaba cerca a los 90 años de edad. Luego llegó la pandemia y debió quedarse en Estados Unidos.

Si bien es cierto la pandemia tapaba bocas debido al uso de las mascarillas, para Camila fue la oportunidad para que surgiera este proyecto inspirado en su obaachan: “Okaeri: la espía del sol naciente”, que es la primera ficción histórica sobre la comunidad nikkei en el Perú.

La bebé en brazos es su obaachan de Camila. Aparece junto a sus bisabuelos.

“Bueno mi abuela ya a su edad entonces no se acuerda exactamente, se le mezcla un poco la memoria pero estuvieron ahí pues porque ya no había peligro de deportarlos (de Perú a Japón) en la década de los 40s”.

La pandemia le cambió los planes de vida a Camila pero a la vez eso fue un motivo para estudiar una Maestría 100% en línea en la Universidad Internacional de Valencia, donde aplicó a una beca y estudió un Máster de Creación de Guiones.

Okaeri: Primera ficción histórica sobre la comunidad nikkei estrena su teaser

EL INICIO DE OKAERI
En 2023, Camila postuló a los estímulos económicos del Ministerio de Cultura, al de Desarrollo de Proyecto de Largometraje. “En ese momento te daban hasta 40 mil soles y tú con eso se supone que lo podías usar para seguir desarrollando el proyecto”, detalla.

Para iniciar el guion de su proyecto, Camila tuvo que investigar mucho sobre cómo era la vida en la década de los 40, durante la época de la Segunda Guerra Mundial.

“De la horda de saqueos, de 1940 que también forma parte de la película y bueno otras cosas que no quisiera spoilear, todavía falta”, expresa.

Decidió crear un teaser que demuestre que sí es posible grabar esto en Perú con los recursos que tenemos acá y que se vea pues más o menos cuál es el estilo de la narrativa y en enero del 2024 por ahí y ya con eso hicieron la muestra del vídeo que recién se estrenó el 18 de marzo del 2025.

Lo que Camila recuerda del casting es pese a que nuestra comunidad ha crecido mucho, no pudo conocer a muchos actores “creo que hay más nikkei que son ingenieros o arquitectos”, lo dice con una sonrisa.

Recibieron el apoyo de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) y algunos colegios nikkei para colocar los afiches para el casting. La grabación duró un día y se realizó en la Quinta Heeren y unas tomas se realizaron al día siguiente en la playa.

Camila durante las grabaciones del teaser.

EL ESTRENO DEL TEASER
Las redes sociales fueron muy importantes para el estreno porque de esa manera se pudo medir la expectativa del público para poder-en el futuro- ver el largometraje.

“Podemos utilizar esas métricas para ir donde las empresas u organizaciones, etc y decir miren este es el recibimiento que ha tenido esta muestra. Si nos apoyan la película puede llegar lejos (…) voy a ponerle punche nada más”.

Previous articleOkaeri: Primera ficción histórica sobre la comunidad nikkei estrena su teaser
Next articleDennis Fukusaki: Anuncia su primer concierto propio e inicia la venta de entradas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here