Entrevistamos al veterinario, Marcos Suzuki Agarie de Genki Pets, veterinaria que ya tiene 17 años en el distrito de Pueblo Libre.
ESCRIBE: ROGER GONZALES ARAKI / Instagram, Tiktok
“Desde chiquito, me crié con mis abuelos maternos que me inculcaron el gusto por los animales. Terminando el colegio ya sabía que quería estudiar Veterinaria”, nos dice Marcos Suzuki.
Antes la carrera de Veterinaria era distinta, enseñaban mucho lo que era Producción, precisamente donde él empezó.
“Me gustó la parte de Medicina, estudié cursos de Especialización y conocí a mi socio en la Especialización en la Universidad Cayetano Heredia”, recuerda.
Empezó trabajando en la veterinaria de su amigo, en San Borja durante 3 años y luego decidió abrir Genki Pets.

CAMBIÓ LA FORMA DE CRIANZA
Sin duda, para él hubo cambios en la crianza de las mascotas debido a que ahora se les cría con más cuidado y cariño.
“Desde hace 10 años ha comenzado a cambiar la forma de criar a las mascotas, antes les daban lo que sobraba de comida pero hace cierto tiempo ha cambiado un poco. Hay muchas marcas de comida para mascotas, para gatos, perros, conejos y animales silvestres”, indica.
Desde la pandemia recomendaban tener mascotas en casa y el número de mascotas aumentó notablemente, incluso la enseñanza en la carrera de Veterinaria ha cambiado, ahora enseñan mucho lo que es medicina para mascotas y especialidades como oncología y otras.

DE PERROS Y GATOS
Por otro lado, Suzuki sostiene que tiene más clientes que llevan sus mascotas que normalmente son perros y gatos. “Antes venían más hamster, aves conejos ¡hasta una cabra!”.
Un gran porcentaje llega a Genki Pets por problemas de piel, dermatológicos porque las mascotas están más expuestas a las alergias, tienen heridas, problemas del estómago por la dieta que reciben así como problemas traumatológicos.
SERVICIOS
Tienen los siguientes servicios: médicos, baños, vacunas, cirugías, análisis de laboratorio, desparasitaciones.
EL DATO
Consultas: +51 974 628 399
Dirección: Av. Bolivar 399, Pueblo Libre.