¡Todo Universitariaaaa, San Felipe, Comas, San Felipe!” Es un grito que se hizo popular entre los cobradores del transporte público que van por toda la avenida Universitaria, los que van a la muy peculiar Lima- Norte.
ESCRIBE: ROGER GONZALES ARAKI / Instagram , Tiktok
La cumbia, la mazamorra de kotosh, las polladas bailables y más eventos son el sello de esta parte de Lima, donde la Lima gris se torna colorida.
Ese sinnúmero de características se convirtieron en la fuente de inspiración de la destacada artista nikkei, Tami Tokuda, conocida como Tamiki para su exposición “Km22”.

Cuenta con mucha experiencia dando color a diversos murales de Lima, tanto en la del Centro Cultural Peruano Japonés (2018) como en zonas como Caja de Agua. Ella es una artista que tiene calle.
La exposición se basa en sus recuerdos que tuvo cuando vivió hasta los 6 años donde su abuela materna en Carabayllo.
Tenía una visión infantil pero que con los años pudo macerar sus recuerdos, sus colores. Ver a Tamiki es como ver su obra de arte. Los colores en su vestir, su risa hacen que uno conozca cómo es su arte.
“Viví cerca a San Felipe (Comas) y ahora vivo en San Felipe (Jesús María), hay una conexión jajaja”.
Para ella, el arte te puede ayudar a dar una perspectiva distinta de algún tema y por eso tomó la cultura chicha de Lima Norte como un motivo para presentar una exposición.
“He tomado algo de la cultura chicha, siendo por el lado paterno de migrante, hay una mixtura”, sostiene.

Si bien es cierto, hay carencia de centros culturales en Lima Norte, hay una cultura muy interesante para seguir explorando.
“He visto que se mueven a su manera, se reúnen en un parque a bailar danzas folclóricas, movida gastronómica, mazamorra de tocosh”.
Y trata de fusionar, de hacer un símil con la cultura japonesa, de donde también tiene raíces combinando con los yōkai, “estos seres folclóricos«. Siento que hay un símil, un parecido con los personajes”.
EL DATO
Fechas: Del 27 de julio al 29 de agosto, de martes a domingo de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 8:00 p. m. Lugar: Galería de arte Ryoichi Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María) Ingreso libre, capacidad limitada.