Home Club de Periodismo La importancia de la literatura en la sociedad de hoy en día

La importancia de la literatura en la sociedad de hoy en día

261
0

Por Akemi Tamashiro Chavez

‘’La literatura es una expresión de la realidad, además de ser eso que se ha dicho muchas veces: Una forma de conocimiento’’ -Octavio Paz-

Hoy en día, cada vez más personas cuestionan la importancia y el aporte que realmente nos brinda la literatura. Muchos dicen que esta ya no es tan concurrida y que ha sido olvidada, algo muy lejos de la realidad. Primero, es necesario plantearnos, ¿qué es la literatura?

La literatura en este caso viéndola de forma artística, es la manera en la que los humanos expresan diversos escenarios a través de la palabra. Esto de forma oral o escrita.

En la gran mayoría de casos, las obras literarias tienen hechos fantásticos, cosas que hoy en día o en sus épocas no eran posibles. Después de este contexto, es momento de plantearnos el porqué la literatura es aún muy relevante.

  • Aprendizaje:

La lectura y comprensión son fundamentales para un ser humano, de eso no hay duda alguna. Es claro que la literatura puede ser muy importante para desarrollar esto, pues estimula tu comprensión de textos. Un ejemplo bastante simple de cosas que nos han ayudado son las fábulas. Estas mismas las hemos oído todos aunque sea una vez. Tanto en el colegio, por diversión o algunos de nosotros antes de dormir.

Una muy clásica es La Tortuga y la Liebre, conocida por todo el mundo en sus muchas versiones. Al leer esta fábula de pequeño, consciente o inconscientemente has mejorado algo de tu lenguaje, sea que lo hayas leído en español u otro idioma.

  • Refugio Emocional:

Así como ayuda en el aprendizaje de varias cosas y vocabulario, la literatura también puede ser de gran consuelo en momentos complicados. En varias obras podrás encontrar a personajes que estén pasando por una situación similar a la tuya. Un corazón roto, una traición o incluso una pérdida.

Que te sientas identificado con un personaje indirectamente te recuerda que no estás solo y que no eres realmente el único sufriendo. Incluso aunque sea una historia completamente fantástica, por cierta parte sigue siendo reconfortante.

Este argumento puede ser igualmente usado a la inversa. En momentos en los que te sientes débil y vulnerable, puedes leer tu libro favorito, algo como un cómic de superhéroes. Puedes leer las aventuras de estos, de cómo salvan a toda una ciudad.

A pesar de que esta no sería tu realidad, leer cosas positivas como estas son una buena motivación para cualquier lector.

  • Introducción de temas controvertidos:

Otra función de estas obras es influenciar, informar o referenciar temas bastante polémicos. Los más comunes el racismo, la violencia y el abuso. Un autor muy destacable en esta sección es el Indio George Orwell.  Él lanzó un libro en 1945 titulado Animal Farm o Rebelión en la Granja. Tiene un enfoque político muy prominente, con varias referencias a lo largo del libro.Presenta críticas a la revolución rusa, la corrupción en el socialismo soviético (épocas del político Iósif Stalin), críticas hacia el comunismo de la época y el abuso de poder.  La historia trata de la revolución de unos animales de granja en contra de sus dueños humanos, debido a que estos se lucraban de los animales sin ellos realmente hacer mucho. Luego de que los animales destierran a los humanos, dos cerdos de granja toman el poder: Napoleón y Snowball.

Snowball es expulsado por Napoleón y a base de esto se crean muchísimos conflictos.

Napoleón es la representación de Iosif Stalin, así que en el libro ejecuta a todo aquello que se le oponga, referenciando a la vida real.Con todo esto, podemos decir que la literatura es capaz de informarnos de temas controvertidos de una manera en algunos casos indirecta, como en el caso de este libro. Leer obras de este tipo, para muchos resulta mucho más interesante que leer que leer un documento de Wikipedia, pues este no solo te informa de cierta manera, también te entretiene.

  • Nuestras raíces y culturas alrededor del mundo:

Las expresiones, tradiciones y costumbres que tus personajes favoritos tienen, no son coincidencia si la obra está basada en la vida real.

En varios casos suele haber referencias sutiles como en los acentos. Esto siendo común en obras teatrales para a veces dar risa o hacerlo parte de la ‘’personalidad’’ de un personaje.

Es seguro decir que esto suele ser también polémico, pues el uso de acentos cuando son exagerados a veces ofende al público. Sin embargo, hay obras que tienen otros tipos de referencias, más centradas en cultura y antiguas creencias. 

Un buen ejemplo de esto son los libros de mitos griegos. Estos no sólo son entretenidos, interesantes y fantásticos, sino que también nos presentan creencias populares de años anteriores, hace cientos de años. Referencias de este tipo también son sutiles en muchos libros, así que en muchos pudiste pasar algunos detalles por alto. Si compraste un libro, un cuento de hadas de la época victoriana, es muy probable que encuentres descripciones breves de cómo las cosas se veían en esos tiempos. Detalles como las calles, la vestimenta común, la ética social y mucho más.

  • Conexiones:

La lectura es una de las principales formas de ocio alrededor del mundo. Cuando lees un libro y conoces a alguien que también lo leyó, es bastante sencillo conectar con esa persona. Además, si eres muy apasionado sobre la lectura en general, tener amigos lectores es una buena manera de conocer buenas obras a base de las opiniones de tus amigos. No sólo opiniones, sino también gustos. 

Leer libros que otros te recomienden, hará que salgas de tu zona de confort y conozcas cosas completamente nuevas.

En conclusión, desde mi punto de vista y a base de los argumentos presentados, es realista y acertado decir que la literatura sigue siendo relevante en estos tiempos.

Las obras creativas de este género nos aportan conocimientos, consuelo e incluso amistades. Siendo así algo muy beneficioso para cualquier individuo.

Fuentes de información: Aquimadriz.es, Quo,mx, Academiavanti.es

Previous articleRestaurante Deigo: “Nuestro aporte es brindar un espacio en el cual las familias puedan compartir”
Next article¿Es la literatura necesaria en la actualidad?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here