Home Sin categoría ¿Es la literatura necesaria en la actualidad?

¿Es la literatura necesaria en la actualidad?

233
0

Por Arelí Meza Vargas

En un mundo posmoderno donde todo es breve y tenemos atajos para todo, ¿Es realmente necesaria la literatura?

En una era donde es muy fácil influir y ser influenciado por nuevas formas de pensar, actuar, nuevas metodologías y revoluciones. En un mundo impulsivo que necesita más gente reflexiva, es realmente donde la literatura revela su verdadero valor a través de narrativas que abordan temas como: identidad, justicia, valores, historias, etc. Porque la literatura no solo divierte, da vocabulario, nos cuenta historias y nos hace reflexionar, sino que también nos forma.

Imaginemos un mundo paralelo donde las personas están limitadas en su capacidad de cuestionar su realidad por no tener ni el conocimiento ni capacidad suficiente para ir contracorriente y definir su propio punto de vista al conformarse con saber ligeramente sobre el nuevo ‘tema de moda’. Viviríamos bajo el constante bombardeo de abundante ideologías erróneas y simplistas, sin poder comprender lo que estas  realmente significan. En el libro, por ejemplo, La Ladrona de Libros, los personajes, quienes viven bajo el régimen nazi cuyo líder sí lee y se informa mientras fuerza al resto a dejar de leer utilizando las eatrategias aprendidas  por la lectura para imponer sus ideas. Sin embargo, para la protagonista, los libros dan la oportunidad de ver el mundo desde una perspectiva más rica mientras conecta su conocimiento con sus emociones sin dejar de lado que vive su realidad a través de los ojos de una niña.

Por otro lado, la literatura no siempre se presenta como muchos la conocemos (como gordos libros llenos de complejas palabras y largas oraciones). La literatura ofrece diversas maneras de gozar su belleza mientras se adapta a las preferencia actual y sin perder su esencia. Un claro ejemplo de ello, es el libro Canciones Para Paula de Blue Jeans. Una novela romántica que combina el proceso de enamorarse con la amistad en un contexto actual. Esta obra inició en un formato digital y ahora se encuentra también en formato físico. La posibilidad de acceder a los libros de manera digital facilita el acercamiento de los adolescentes a la literatura. Mostrando así, que esta sigue siendo fuente base de entretenimiento y conocimiento mientras se adapta a nosotros.

¿Qué pasaría si empezamos a retroceder en nuestros avances y desarrollos mentales? ¿No nos acercaríamos a lo primitivos que éramos? La literatura siempre ha estado con nosotros y ya ha demostrado que nos hace bien. Además, está evolucionando con la tecnología. Por ende, no hay necesidad de abandonarla. Sin embargo, si la dejáramos atrás, ¿no retrocederíamos como especie?

¿Si iniciamos dando un paso al costado con algo tan importante y relevante como la literatura, seguirá la comunicación?

 La literatura, entonces, no solo es portadora de historias, sino también de lecciones profundas que nos permiten comprender nuestras luchas y cuestionar las estructuras de poder, sobre el anhelo de libertad y la importancia de la resistencia intelectual. Así que por muy digital que se vuelva el mundo, la literatura nos acompañará en nuestro proceso de evolución como seres humanos.

Previous articleLa importancia de la literatura en la sociedad de hoy en día
Next article¿Sigue siendo importante la literatura en la sociedad actual?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here