Home Cultura Carlos Heshiki: “Siempre busco crear canciones que den un mensaje”

Carlos Heshiki: “Siempre busco crear canciones que den un mensaje”

537
0
Carlos es administrador de empresas.

Es uno de los cantantes consagrados y fundadores de Chikara Karaoke. Hoy su vida se divide entre su trabajo y su verdadera vocación: la música.

ESCRIBE: ROGER GONZALES ARAKI

“En el colegio preguntaron: ¿quién quiere aprender a tocar la guitarra?, y yo fui el único en levantar la mano. En la foto- que fue en blanco y negro- salgo todo chiquito con tremenda guitarra, esa fue la primera vez que salí en un escenario”, recuerda Carlos.

Este suceso ocurrió en los años 80s, cuando era un niño de primaria que ya empezaba a dar sus primeros pasos en la música porque perteneció al grupo de folclore del Colegio La Unión, donde aprendió a tocar guitarra y charango.

Su talento al parecer lo heredó de su tío que fue sensei de shamisen y porque a su papá también le gustaba la música.

Cuando su papá tocaba la guitarra, Carlos lo observaba. Después creció con la música de Soda Stereo, Enanitos Verdes, Hombres G, y rock de los 80 y 90. En el 92 hubo un Concurso de Composición Musical en el colegio y en ese año fue que compuso su primera canción. “Solo me acuerdo que el coro decía yo te amo”, expresa entre risas.

Es de la promoción 95 y siempre perteneció a los “músicos” del colegio. “Mi vocación siempre fue la música, yo paraba con la guitarra”, recuerda. Si bien es cierto, el colegio se terminó, las tardes en las que solía tocar con sus amigos y su otra amiga (la guitarra) desaparecieron porque en 1996 se fue a Japón como dekasegi, la música siempre estuvo presente.

El talento de Carlos es gracias a su tío y su padre.

EL SOL NACIENTE
Estuvo muchos años en dicho país, donde el ritmo de vida es intenso, donde el trabajo es sinónimo de vida y la criollada peruana se deja atrás. Heshiki era muy joven pero siempre trató de que Saitama sea como si fuera Lima de alguna manera.

Perteneció a un grupo folclórico de japoneses como guitarrista durante 3 o 4 años y a los 20 años de edad compuso unas 5 o 6 canciones más. “Escribí una canción para Dios porque hubo una presentación de latinos en Tokio”.

ADMINISTRANDO SUEÑOS
En el 2011 volvió al Perú debido a la crisis originada por el terremoto. Luego de eso le puso una pausa a la música, dejó de componer y dejó su guitarra descansando para dedicarse a otras prioridades.

Fue difícil para él dejar Japón, donde estuvo desde 1996 pero no se imaginó que luego vendrían grandes oportunidades en nuestro país.

Tras varios años, antes de la pandemia estudió Administración y hoy cuenta con dos trabajos, quizás también descubrió que esta era la carrera que le gustaba.

Un amigo suyo le escuchó tocar una canción que compuso Carlos hace años llamada “Primer Amor” y le dijo que le gustó la melodía y que siga trabajando en ella. “Esta canción habla sobre el amor propio, siempre busco crear canciones que den un mensaje, siempre busco eso. trato de buscar el lado motivacional”, indica Carlos.

PUBLICIDAD

LLEGARON LAS MUSAS
En noviembre del 2023 nació su primera canción después de 20 años y desde ahí no ha parado. Actualmente ya tiene ocho canciones creadas.

Algunos domingos por la mañana, suele ir un rato a tomar un café con su música para inspirarse y componer más temas. “Hay canciones que nacieron así”.

En el 2024 participó en el Selectivo a Paraguay por ser cantante consagrado desde 1998 y se reencontró con su gran amigo Nori Higashiona, quien ha sido clave en su progreso.

Precisamente recibió su recomendación y ahora estudia en una academia personalizada con un productor musical. “(El productor) empezó a escuchar mis canciones y desde este este verano nos estamos preparando en temas de producción musical, para llevarlo de una manera profesional, estoy aprendiendo a producir”.

Ahora difunde su música en sus redes sociales y poco a poco van teniendo buena aceptación. Quién lo diría, después de 30 años vuelve a la música de la manera que él quería. Si bien es cierto, vino de Japón por una crisis, pero años después se convirtió en una gran oportunidad.

Hoy su vida es una melodía entre el trabajo y la música, para él no hay mejor estrofa que sentir las cuerdas de su guitarra en sus manos y escucharla en su pequeño estudio acondicionado en su departamento que roza el bullicio de la avenida Brasil en el distrito de Pueblo Libre.

“Quisiera tener un concierto propio en algún momento y que mucha más gente escuche mis canciones”, resalta Carlos.

EL DATO
Carlos Heshiki es uno de los fundadores de Chikara Karaoke.

SUS REDES
Puedes seguirlo como @carlosheshiki

Previous articleLa Asociación Peruano Japonesa reconoció a Hugo Velazco Flores, ganador del Premio José Watanabe Varas 2024
Next articlePon Pon Nikkei Café: La manera de difundir la cultura japonesa con toques kawaii

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here