Te presento la historia de Pon Pon Nikkei Café, que es liderado por Harue Matsuda. Es una forma de difundir la cultura japonesa de una forma moderna.
ESCRIBE: ROGER GONZALES ARAKI / FOTOS: DIFUSIÓN
Empezaron con la idea de crear un Maid Café, que son cafeterías temáticas en las que las meseras visten con trajes tradicionales de sirvientas inglesas y hoy es Pon Pon Nikkei Café.
A Harue Matsuda, de tercera generación siempre se le observa con bellos yukatas en diversos eventos donde tiene como propósito difundir más sobre la cultura japonesa.
“Queríamos lograr llegar a un nivel mucho mejor a lo que usualmente se había visto acá, que acá usualmente no se intenta ingresar tanto en la cultura japonesa usualmente se queda como algo muy básico basado en el anime pero no había tanta investigación“, indica Harue Matsuda, que se le conoce como Haru Matsuri.
Con el tiempo se dieron cuenta de que en realidad les faltaba como una esencia propia al negocio y junto a su pareja decidió proponer algo más relacionado con la cultura japonesa, tanto cultural como gastronómico.
“Y con otra compañera en la cual también estaba en un proyecto anterior, entonces con los 3 iniciamos este proyecto y dijimos: Vamos a usar el maid café como un gancho para que la gente que le guste el anime que ya ha ingresado esa cultura pueda adentrarse de a poco a la cultura japonesa tradicional”, sostiene.
Y de esa manera la gente pueda conocer la historia de los nikkei acá en Perú, entonces con eso el negocio evolucionó y ya no solamente son chicas con trajes de sirvienta o varones con traje de mayordomo sino que cada uno de nuestros miembros representa un yokai, un espíritu de folclore japonés. Harue es un Shiisa, que es un perro león de la zona de Okinawa.

ACERCANDO MÁS LA CULTURA
En diciembre del 2024 participaron en el Idol Jam Fest organizado por el Centro Cultural Peruano Japonés también con la venta de platos tradicionales japoneses y platos nikkei, “pero intentamos hacerlo con toques kawaii”.
También estuvieron junto al sensei Alejandro Afuso en un evento organizado con la finalidad de mostrar elementos más tradicionales. El sensei tocó en el opening de Digimon.
SUS PLATOS
Harue nos comenta que aprendió a preparar algunos platos tradicionales gracias a su obaachan como el dorayaki y el chicken katsu.
“Mi obaachan siempre ha estado muy metida en la cocina o sea en realidad en una época tuvo restaurante cuando era chiquita y era un restaurante criollo pero igual siempre la veía cocinando y mi papá era Itamae”, señala.
Gracias a su papá pudo conocer la gastronomía japonesa, pero a nivel profesional. “Desde chiquita, me acuerdo que me llevaba a probar distintos platos. Prácticamente desde que yo tenía como 5 meses, lo primero que me dieron a probar fue salmón picadito”, recuerda.

PEDIDOS
También pueden hacer pedidos a través de sus redes sociales.
Facebook: Pon Pon Nikkei Café
https://www.facebook.com/ponponnikkeicafe
Instagram: @ponponnikkeicafe
https://www.instagram.com/ponponnikkeicafe/
Tik Tok: @ponponnikkeicafe
https://www.tiktok.com/@ponponnikkeicafe
YouTube: Pon Pon Nikkei Café
https://www.youtube.com/@PonPonNikkeiCafe