Keiko Chavez Mori tiene cerca de 20 años de experiencia en temas de contabilidad y gestión financiera y a lo largo de su carrera acompañando también en la toma de decisiones.
Fue administradora de Jishuryo varios años. “Me inclino por las empresas de la colectividad nikkei porque siempre promueven valores como el respeto, y ciertos ideales que yo comparto”, declaró Keiko.
Se dice que la comunidad nikkei es-valga la redundancia- una comunidad de emprendedores que también contribuye al crecimiento del Perú, ante ello la profesional detalló cifras importantes.
“Los emprendedores constituyen el 99.4% de todo el esquema empresarial, según PRODUCE dice que el 80% está dedicado a lo que es comercializar productos y servicios y aporta el 61.4% en generación de empleo. Es importantísimo que subsistan y que nosotros creamos ciertas normas para poderlas formalizar”, sostiene.
Finalmente recomendó a los emprendedores de nuestra comunidad ser formales porque es muy beneficioso. “Al ser formal tienes acceso a Financiamiento Bancario y a recibir apoyo del Estado. Ciertamente también generas confianza para tus clientes y proveedores te invita también de manera adecuada ante el ente fiscalizador y no estar expuesto a ciertas acciones o multas que podrían existir”.