Home cocina Reiwa Izakaya: Rumbo a los 5 años de sazón nipona en el...

Reiwa Izakaya: Rumbo a los 5 años de sazón nipona en el Perú

342
0
Arturo Uchima estudió Cocina.

ESCRIBE: ROGER GONZALES ARAKI

Reiwa Izakaya está próximo a cumplir 5 años y no te pierdas la entrevista que le hice a Arturo Uchima para mi canal de Youtube ¡Suscríbete! 

Quizás no lo sabías, pero antes de iniciar con este sueño cumplido que hoy es Reiwa Izakaya, Arturo Uchima y Julio Haruyama pensaron en abrir una cevichería.

Ambos se conocen desde jardín de niños, dieron sus primeros trazos en las cartulinas y años después firmaron los primeros contratos como empresarios.

Julio estudió en la Universidad del Pacífico y Arturo estudió Cocina en Le Cordon Bleu. Ambos con carreras distintas pero con la misma idea: emprender.

Siempre iban por rumbos distintos, Julio una temporada en China y Arturo en Francia. Es paradójico pero Arturo se especializó en comida francesa.

“Mi carrera dio un giro de 360 °”, recuerda Uchima. Dejó atrás todos sus conocimientos para prepararse y especializarse en cocina tradicional japonesa.

El local de San Borja. (FOTO: FACEBOOK REIWA IZAKAYA).

MARZO 2020
Y empezaron sus labores en su local de la avenida Aviación 2829 de San Borja, ambientado realmente como Japón. No es un local muy grande pero su bella decoración lo hace muy acogedor ¡La penumbra brilla!

Fueron los pioneros en traer la propuesta de Izakaya, una taberna japonesa en donde la gente comparte después de una larga jornada de trabajo.

Tuvieron que pasar por la pandemia, cuando todos estábamos encerrados en la incertidumbre, sin poder abrir puertas ni recibir a los clientes como se merecen.

PUBLICIDAD

Pasó cerca de 1 mes y medio y ya se podía pedir por delivery y poco a poco pudieron empezar a crecer, a vender.

Y así continuó esta aventura culinaria que tuvo a Gastón Acurio, como uno de los impulsores de Reiwa Izakaya- además de otros medios de comunicación- en la época más difícil.

El reconocido chef hizo un pedido muy grande a nombre de otra persona y luego pudieron conocer lo que opinaba Acurio sobre sus platos “también hicimos un feedback para poder seguir mejorando”, recuerda Arturo.

Mimi Succar acompañado de su esposo. (FOTO: FACEBOOK REIWA IZAKAYA).

COCINA JAPONESA, LA BASE DE LA COCINA NIKKEI
Comer en Reiwa Izakaya es como hacerlo en Japón acompañado de diversos cócteles nipones, pues usan insumos japoneses e incluso cuentan con un certificado de Jetro el cual deja como constancia que realmente usan insumos del País del Sol Naciente.

Desde hace aproximadamente 1 año los podemos encontrar en su nuevo local en Barranco (Av. Miguel Grau 902), cerca de la bohemia donde el arte se hace presente y Reiwa se hace presente con el arte de su cocina.

Los puedes encontrar con la misma sazón que nos hace recordar a las sazones de nuestras obaachan, de mucha tradición. Y cuentan con una nueva carta de verano.
Ahora la carta es una experiencia nikkei “Para dar una propuesta de cocina nikkei, se debe tener una base de cocina japonesa”, sostiene Arturo.

MÁS DATOS
Av. Aviación 2829. San Borja
Av. Miguel Grau 902. Barranco
Pedidos al Whatsapp

Previous articleDaisuki Mensore: ¿Qué nos trae el 2025, Año de la Serpiente?
Next articleCentro Cultural Peruano Japonés: ¿Qué actividades realizarán en enero?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here