Home Cultura Tomiko Takagi: “Solemos tener una expresión corporal con la que tratamos de...

Tomiko Takagi: “Solemos tener una expresión corporal con la que tratamos de pasar desapercibidas»

1172
0
Tomiko es sansei, de tercera generación.

ESCRIBE: ROGER GONZALES ARAKI / @rgonzalesaraki5

Tomiko es de tercera generación, es decir vivió muy de cerca las tradiciones japonesas. Incluso el machismo tradicional de la sociedad, las diferencias entre los roles del hombre y la mujer, entre otros factores.

Siempre se dice que la mujer japonesa era sumisa, que creció así, que quien tomaba un rol predominante era el hombre. En muchos casos se mantiene así, quizá en nuestros tiempos ya no lo es.

El Ohaguro era una costumbre muy popular en Japón que consistía en pintarse los dientes de negro. Tomiko revive esa tradición que tenían las aristócratas japonesas con su serie fotográfica “Ha Ha Ha”.

Suena paradójico el título de dicha serie porque claramente hace un parangón con el “Ja Ja Ja” de nuestra risa. Dicen que la sonrisa es el reflejo del alma y esas sonrisas escondidas por el color negro le llamó la atención a Tomiko.

PUBLICIDAD

“Una de las costumbres japonesas que tenemos nacen de tradiciones y costumbres de hace años porque las mujeres nos reímos tapándonos la boca, porque solemos tener una expresión corporal que tratamos de minimizar y pasar desapercibidas”, nos cuenta.

Para ella, estas costumbres de que la mujer se tape la boca al reírse, que proviene desde tiempos muy antiguos son desde la crianza, “los papeles que asumimos que de alguna manera es por amor”, destaca.

Lo increíble es que si bien es cierto, la mujer se mostraba tímida hasta para reírse y desenvolverse, luego demostró un gran contraste. “El papel de la mujer ha sido fundamental, después de la II Guerra Mundial la mujer nikkei tuvo una actuación importante para el progreso de la comunidad nikkei”, sostiene.

Tomiko hace una paradoja con el Ohaguro.

EL OHAGURO Y LAS MASCARILLAS
Salimos de una etapa de pandemia muy dura, en la que usar mascarilla se hizo costumbre y también significó una forma de esconder la sonrisa, de esconder la timidez y no solo de hombres y mujeres. “Creo que eso también tiene mucha carga simbólica, las mascarillas, todo eso ha conectado”, puntualiza.

EL DATO

Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo. 10:00 a. m. – 01:00 p. m. y 02:00 p. m. – 08:00 p. m. Galería de arte Ryoichi Jinnai. Ingreso libre.

Previous articleAPJ: Inauguró Exposición “Perú – Japón: 150 años de amistad”
Next articleAdriana Miyagusuku: «Los yonsei vemos las experiencias de nuestros abuelos de forma distinta desde otra perspectiva»