En medio de mucha algarabía, de abrazos y muestras de cariño, Tony Succar estuvo acompañado de su madre Mimi y su familia en el agasajo realizado por la Asociación Peruano Japonesa (APJ) el martes 11 de febrero.
El productor del álbum “Alma, Corazón y Salsa” destacó que no esperó ganar el Grammy, principalmente buscó “trascender y dejar un legado”, como le enseñó su padre Antonio.
“Nunca pensé que íbamos ganar un Grammy, yo hago la música porque quiero hacer buena música, quiero que la gente sea impactada con lo que estamos haciendo yo no busco premios, yo busco dejar un legado, busco trascender, como siempre me ha enseñado mi papá Antonio Succar”, manifestó.

También destacó que este álbum tuvo mucho de especial porque la producción se realizó en familia, debido a que también participó su hermano Kenyi.
“Pero lo más bonito de todo este proyecto es que hemos podido trabajar en familia, he trabajado muchísimo con mi hermano Kenyi, ‘el favorito’ que viene siendo un gran productor y también es el ganador del Grammy.
EN EL ESTADIO NACIONAL
Finalmente, Tony anunció que muy pronto se presentarán en el Estadio Nacional, cumpliendo así uno de sus sueños.
“Me acaban de dar una noticia, que parece que muy pronto vamos a estar en el Estadio Nacional, es un reto asi que necesito que le pasen la voz a toda su gente porque ahí sí es muy grande”.

MIMY SUCCAR: “USTEDES ME VIERON NACER”
Por su parte, Mimy Succar mostró su alegría al momento de dar sus declaraciones y recordó que el inicio de su carrera artística fue dentro de la comunidad nikkei.
“Ustedes me vieron nacer, porque mi carrera la empecé artísticamente aquí, con ustedes aprendí a cómo desenvolverme en el escenario, a cómo entregar mi arte, porque ustedes nos han apoyado a todos nosotros, a todos los músicos japoneses”, expresó.
Asimismo, manifestó que se siente muy orgullosa de pertenecer a la comunidad nikkei y recibir las enseñanzas de los valores.
“Estar nominada en dos categorías (del Gammy) y ganar ¡aún no me creo que he ganado! y es todo gracias a ustedes, a todo el apoyo que siempre nos han dado (…) estamos orgullosos de tener esos valores, esos principios que nos enseñaron nuestros ojichan”.