Home Actualidad Arfiya Eri: ¿Qué dijo la parlamentaria japonesa sobre la comunidad nikkei?

Arfiya Eri: ¿Qué dijo la parlamentaria japonesa sobre la comunidad nikkei?

229
0
Una imagen de su visita. (FOTO: APJ).

La viceministra parlamentaria, Arfiya Eri llegó acompañada de Tsuyoshi Yamamoto, embajador del Japón en el Perú, y fue recibida por niños de escuelas nikkei, quienes agitaban banderas de Perú y Japón en la recepción del Centro Cultural Peruano Japonés realizada el 7 de febrero.

Posteriormente, Francisco Okada, presidente de la APJ, y sus directivos, mantuvieron un
interesante diálogo con ella sobre la actual situación de la comunidad nikkei en nuestro país.

Junto a miembros de la directiva. (FOTO: APJ).

“Estamos muy complacidos de contar con su presencia en nuestra institución y País.
Esperamos que su visita sea fructífera y cumpla con todos los objetivos planteados. Hoy
reafirmamos nuestro compromiso como peruanos y nikkei de continuar estrechando los lazos de amistad entre nuestros países”, expresó.

Eri evidenció su interés por aprender más de los nikkei peruanos y agradeció el cálido
recibimiento. “He oído que los primeros inmigrantes japoneses y sus descendientes continuaron transmitiendo las tradiciones japonesas e hicieron grandes contribuciones como miembros importantes e indispensables de la sociedad peruana. Yo, que vengo de orígenes extranjeros, considero que tener doble identidad es una bendición. Ustedes han construido la comunidad nikkei fuera de Japón y pueden transmitir a las siguientes generaciones el valor y la fortaleza de tener una identidad dual”, sostuvo.

En el museo. (FOTO: APJ).

Luego la viceministra parlamentaria continuó su visita con un recorrido guiado por el Museo de la Inmigración Japonesa al Perú “Carlos Chiyoteru Hiraoka”, donde fue recibida por su directora, Hiromi Maegushiku. Ahí aprendió sobre los antecedentes y la historia de la inmigración, así como las etapas y los desafíos durante la guerra y luego de ella. Mostró especial interés en el decálogo de valores de la comunidad nikkei.

En representación de la APJ, Okada le obsequió a la funcionaria un chalán peruano de plata, mientras que ella le entregó un abanico con motivos relativos a la primavera y el otoño. Los representantes peruanos agradecieron el constante apoyo recibido de parte del gobierno japonés, y conversaron acerca de otros temas en agenda entre ambos países como la extensión de la nacionalidad japonesa para los nisei.

Previous articleConfraPerú2025: ¡Perú campeonó en béisbol!
Next articleTony y Mimy Succar: Buscamos dejar un legado, trascender

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here