Home Cultura XIII Cuento José Watanabe Varas 2024: Hugo Velazco Flores gana el Premio...

XIII Cuento José Watanabe Varas 2024: Hugo Velazco Flores gana el Premio 2024

382
0

La Asociación Peruano Japonesa (APJ) anuncia a Hugo Velazco Flores como el ganador del XIII Premio de Cuento José Watanabe Varas 2024 con su obra Precisamente como los elefantes. El certamen, que busca reconocer y difundir la literatura peruana, tuvo una participación de 151 postulaciones y contó con un jurado conformado por los escritores Alonso Cueto, Karina Pacheco y Selenco Vega.

La obra Precisamente como los elefantes, presentada bajo el seudónimo de Ícaro, destaca por su exploración de las complejas dinámicas de las relaciones humanas, tanto familiares como amicales y otras interacciones singulares.

A través de una cuidada construcción narrativa, los relatos profundizan en los conflictos internos de personajes con gran carga emocional y psicológica. Cada historia lleva a los protagonistas a enfrentarse con sus propias decisiones y cuestionamientos, en un recorrido simbólico donde la presencia de criaturas no humanas juega un papel clave en la cohesión y
significado del libro.

El jurado también otorgó menciones honrosas a Kénosis. Obra alquímica de Christian Alexander Elguera Olortegui (seudónimo: Petrus Bonus Da Ferrara); y Caída libre de Harold Gálvez Calderón (seudónimo: Empty).

Como parte del premio, Velazco recibirá S/ 7,000.00 (siete mil soles) y un porcentaje del tiraje de su obra, la cual será editada y publicada este año por el Fondo Editorial de la APJ. La ceremonia de premiación se realizará el 13 de marzo a las 7:30 p. m. en el Centro Cultural Peruano Japonés.

Sobre el ganador Hugo Velazco Flores (Huancayo, 1986) es poeta, narrador y crítico literario. Máster en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Barcelona, ha complementado su formación con estudios de cine, crítica literaria, quechua y música.

Su trayectoria literaria ha sido reconocida con diversos premios nacionales e internacionales, y su obra ha sido antologada en múltiples publicaciones. En 2018, la Municipalidad de Huancayo lo declaró Escritor Destacado por su aporte a la cultura.

Premio José Watanabe Varas
Instituido en 1990, el Premio José Watanabe Varas es uno de los más reconocidos certámenes literarios del país. Hasta la fecha, la APJ ha premiado y publicado 25 obras (12 en Cuento y 13 en Poesía).

El concurso, que cada año alterna las convocatorias en Cuento y Poesía, lleva el nombre de José Watanabe Varas desde 2008, año en que falleció el recordado poeta, quien fue uno de
sus principales gestores.

Asociación Peruano Japonesa . Email: comunicaciones@apj.org.pe . www.apj.org.pe

Han sido ganadores de las convocatorias del género de Cuento Luis Fernando Cueto, por La Rebelión (2023); Jhemy Tineo, por Los sacrificios de la carne (2021); Alejandro Susti, por La otra orilla (2018); Selenco Vega, por El japonés Fukuhara (2016), galardonado con el Premio Nacional de Literatura por el Ministerio de Cultura; Pedro Llosa, por Las visitaciones (2014); Augusto Higa, por Okinawa existe (2012); Miguel Ruiz, por Un nombre distinto (2010); Pilar Dughi, por Ave de la noche (1995), entre otros destacados autores.

Previous articleKoki Higa: Shakira y la comida peruana
Next articleAPJ: Cerca de 30 participaron en Congreso para Profesores de Idioma Japonés 2025

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here