ESCRIBE: ROGER GONZALES ARAKI / @rgonzalesaraki5
Desde que ingresas al local, ves al fondo una pantalla donde se ven carreras de autos por encima de la barra, al lado derecho un pequeño auto de carrera empotrado en la pared y a la izquierda, un simulador en el que te puedes sentar y sentirte que estás manejando en la carrera de tu vida.
Las paredes llenas de trofeos y de cajas con autos que tenía de pequeño ¡toda una colección! entrar a JM Restocar es como entrar a la pista con unas mesas donde puedes pasarla bien comiendo algo disfrutando de tu carrera favorita.

A pocos metros hay un parque donde hay un amplio estacionamiento, sin duda será un punto de encuentro para los amantes del automovilismo.

AMBOS PARA LA CARRERA
Javier Matayoshi y Masaaki Kanashiro se conocen desde hace 25 años y a ambos les une la pasión por el automovilismo. Javier tiene 18 años en este rubro y es de los mejores en el drift con varios títulos.
Masaaki es cocinero y tiene muchos años de experiencia como administrador y supervisor en Edo Sushi Bar, siempre armó sus carros pero nunca compitió personalmente. Sin duda son una buena combinación para afrontar esta nueva carrera de sus vidas como es el JM Restocar.
Pero la idea se dio por un viaje que hizo Javier a Japón hace varios años y se quedó impresionado por los bares temáticos de autos que pudo conocer y esa idea la quiere plasmar aquí, por eso que es el primer restobar temático de autos.
AELU: Fernando Noda será el presidente del 2024-2026
Kokoa Salón: Cuando tengas una idea de emprendimiento, las ganas y la intuición te llevan al éxito
VideojuegosPerú: «Nos diferenciamos por nuestra buena atención, delivery y buenos descuentos»
“Creo que (el Restocar) nació por un tema más por necesidad. En mi caso es complicado salir en las noches con el frío y estar reunido en la calle, donde puede ser un poco inseguro a veces y por eso no iba a las reuniones y no nos juntábamos. Era complicado luego recién ir a comer porque ya era muy tarde y fue la idea de Masaaki, para hacer algo en conjunto”, señala Javier.
“Hace bastante tiempo que decíamos que no hay un lugar donde se puedan reunir y no hacerlo en un parque”, agrega Masaaki. Es importante destacar que muy cerca al local hay un estacionamiento.

BUENA RESPUESTA
Pronto abrirán sus puertas al público pero por ahora han hecho unas reuniones con reservas entre quienes pertenecen al grupo automotriz y ha tenido buena respuesta, incluso siempre les dan buenas ideas.
Para Javier, el restocar es un lugar especial. “Va a ayudar mucho para tener más llegada con los fans y poder captar más gente que le gusta el mundo automotriz. La idea es que el mundo automotriz siga creciendo aquí en Perú y queremos aportar lo más que se pueda”, destaca.
El simulador es una de las atracciones del local y sirve principalmente para fidelizar a los clientes mientras esperan su sándwich, se divierten y la idea es tener a ese público en un lugar responsable.
Masaaki ya cuenta con experiencia en preparación de sándwich porque desde hace 1 año y 7 meses tiene una sanguchería en Surquillo. En el Restocar se podrán disfrutar de hamburguesas, pollo deshilachado, sándwich de chicharrón al cilindro, salchipapas, pollo broaster, alitas y saltados, más que todo para piqueos. También habrá platos como lomo saltado, pollo saltado, tallarín saltado y chicharrón de pollo.
“Queremos que la gente se pueda sentar a conversar sobre el mundo automotriz en un lugar seguro”, puntualiza.
EL DATO
Puedes saber más detalles de cuándo será su apertura en su Instagram.