Con una publicación que hizo en Instagram en febrero del 2023, Pablito empezaba tímidamente pero con mucho optimismo en el mundo de las redes sin imaginar lo que sería su destino.
ESCRIBE: ROGER GONZALES ARAKI / FOTOS: ARCHIVO PABLITO TERUYA
Hace pocos días fue el único niño creador de contenido invitado por Phillip Chu Joy para ser lider de uno de los equipos en una actividad organizada por Philantropia Pchujoy y Hazla por tu Playa.
LOS INICIOS DE SU CAMINO
“Pasó casting para participar en la telenovela Luz de Esperanza junto a otros niños”, nos cuenta su mamá Julissa Gusukuma, quien siempre está detrás de cámaras.
Para mí hablar con Pablito fue toda una travesía. Sabía que estuvo temprano en una terapia física y después fue al lugar de la entrevista.
Primero me sorprendí porque estuvo cortante ante mis simples preguntas ¿dónde estaba el niño locuaz y extrovertido de la telenovela Luz de Esperanza en 2024?
En ese momento no tenía cámaras al frente, ni luces que enceguecen su tierna mirada.
Luego mi sorpresa aumentó aún más al entrar en confianza, ya que estar con él es como hablar con un joven mayor, no parece que tuviera 11 años. Si bien es cierto se hizo conocido con la telenovela, ese no es su sentido de vida. No quiere ser ‘Willy’ toda la vida.

“Lo que más busco no es que me reconozcan como el niño de la novela, sino por alguien que cambió la sociedad con un mensaje o algo así”, me cuenta.
Hoy está alejado de las pantallas de la televisión, ahora lo vemos siempre en las pantallas de nuestros celulares. En Instagram y en tiktok tiene cerca de 23 mil y 65 mil seguidores, respectivamente. Una parte de sus seguidores son gracias a la novela y otra son por sus mensajes motivacionales.
Su primer video de casi 39,000 likes fue sobre su gata Misha, quien lo acompaña 2 años. Ella es su “fiel amiga” Siempre está a su lado alegrando sus días y hace que su vida sea mejor.
“Me gusta más grabar videos porque me gusta expresarme, dar mis propias ideas y mostrar mi creatividad”, subraya.
Siempre menciona que le gusta el colegio, en especial el curso de Matemáticas porque le gustan los números. Quizás poco a poco fue dejando de lado su gusto por el dibujo pese a que ganó varios concursos pero el más prestigioso fue el “Toyota Dream Car”.
“ME MOLESTA EL MALTRATO A LOS ANIMALES”
A Pablito le gustaría ser abogado porque le molestan las injusticias, entre ellas el maltrato a los animales, la explotación laboral y cuando la gente hace cosas malas.

Cree que en todo hogar no debe faltar una mascota porque los animales nos hacen mejores seres humanos.
Dice que si tuviera mucho dinero le gustaría crear una fundación para ayudar a las personas.
“Siempre apoyamos a los animalitos, por eso colaboramos con el albergue Misi Miau Perú”, dice su mamá.
DE OKINAWA A LAS REDES
La familia de Pablito es de Okinawa del pueblo de Yonabaru, sus abuelos nacieron en Perú pero sus bisabuelos eran japoneses. “Me gustan los valores que nos han enseñado como el respeto, la puntualidad y el apoyo entre los miembros de la familia”, enfatiza.
Siempre tiene presente a sus padres. “Mi papá, es de pocas palabras y comprensivo, trabaja duro para darme una mejor vida y mi mamá es creativa y amorosa. Me siento agradecido porque mis papás me han apoyado durante todo esto”, sostiene.
Admira a las personas que empezaron desde abajo como Los Succar porque a pesar de los problemas económicos que pasaron han llegado a ser exitosos.

QUE SUS DESEOS SE HAGAN TENDENCIA
Luego conversamos con su mamá, quien aprendió a editar videos para apoyarlo en este tema de creación de contenido. Le abraza y acaricia como agradeciendo por su apoyo, simplemente por ser ella.
Espero que esa humildad y sentimientos sanos, nunca se olviden, nunca tenga haters y que su deseo de cambiar el mundo por sus mensajes, se haga una tendencia PARA TODOS ¡Muchos éxitos Pablito!
SUS REDES
Puedes seguir su contenido en Instagram y en TIktok.
AGRADECIMIENTO
A Bobocha Perú de Av. La Paz 350. Miraflores de Edgar Aniya y Omar Oshiro por darnos las facilidades para hacer la entrevista.