En el marco del 125º aniversario de la inmigración japonesa al Perú, el VIII Salón de Arte Joven Nikkei se inaugurará el 11 de septiembre en el Centro Cultural Peruano Japonés. Esta exposición colectiva, que se extenderá hasta el 13 de octubre, presenta a doce artistas de ascendencia japonesa, tanto locales como internacionales, quienes exploran y reflexionan sobre la rica herencia cultural nikkei.
Bajo el lema “Identidades interculturales. El legado del arte nikkei peruano”, la muestra ofrece una visión profunda de la convivencia de múltiples identidades en una era globalizada. Participan artistas de Lima, Cusco, Puerto Maldonado, Trujillo, Tumbes, Houston y Kanagawa, todos descendientes de inmigrantes japoneses de tercera y cuarta generación (sansei y yonsei).
El Salón se ha establecido como un pilar cultural en la Asociación Peruano Japonesa, mostrando la diversidad de medios y lenguajes visuales que abarcan desde artes plásticas hasta literatura. Los artistas como Adriana Zavaleta Handa, Hiroko Miura Velarde y Massiel Fiestas Ishikawa presentan una amplia gama de perspectivas culturales, enriqueciendo el panorama artístico con sus interpretaciones de la identidad nikkei.
Juan Peralta Berríos, curador del evento, destaca que la muestra no solo rinde homenaje a los maestros del arte nikkei, sino que también brinda a las nuevas generaciones la oportunidad de reinterpretar y expandir este legado cultural. Por su parte, Haroldo Higa Taira subraya la importancia de la inclusión y la representación en esta edición, reflejando la diversidad y las experiencias variadas dentro de la comunidad nikkei.
La inauguración será el 11 de septiembre a las 7:30 p.m., con acceso libre al público. La exposición estará abierta de martes a domingo en el Centro Cultural Peruano Japonés, con una serie de actividades complementarias, incluyendo conferencias y visitas guiadas. Esta edición del Salón se presenta como una celebración del diálogo intercultural y del impacto duradero del arte nikkei en el Perú.