Home APJ ¡Descubre el Futuro de la Medicina en Perú! Curso Internacional APJ 2024

¡Descubre el Futuro de la Medicina en Perú! Curso Internacional APJ 2024

948
0
Un recuerdo de la edición pasada. (FOTO: APJ).

La Asociación Peruano Japonesa (APJ) está organizando el esperado Curso Internacional de Medicina titulado “Presente y futuro de la medicina: ¿hacia dónde vamos?”. Este evento, que se llevará a cabo del 18 al 20 de abril del 2024, marcará la 34.ª edición del Policlínico Peruano Japonés y la 15.º de la Clínica Centenario Peruano Japonesa.

Conmemorando los 125 años de inmigración japonesa al Perú, el curso se enfocará en transmitir los avances científicos y tecnológicos en el campo de la medicina. Profesionales de renombre de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Japón y Suiza estarán presentes para compartir su experiencia y conocimientos.

El programa incluirá temas especializados como gastroenterología, geriatría, cardiología, oftalmología, nefrología, reumatología, endocrinología y cirugía vascular. Además, se destacarán simposios académicos y estelares que abordarán cuestiones de actualidad en el ámbito médico.

Una parte importante del evento es el Premio APJ a la Investigación en Salud, que busca fomentar la investigación en ciencias de la salud en el país. Médicos colegiados investigadores y estudiantes de carreras afines pueden postular sus trabajos hasta el 18 de marzo.

Los interesados en asistir al curso pueden realizar la preinscripción para acceder a becas hasta el 29 de marzo. Para más información sobre inscripciones y detalles del evento, se puede acceder a través de los enlaces proporcionados.

El Curso Internacional de Medicina es una oportunidad única para actualizar conocimientos y conectar con profesionales de todo el mundo. No te pierdas esta experiencia que promete ser enriquecedora para la comunidad médica nacional.

Para inscripciones y más detalles sobre el evento, visita: https://www.policlinicoperuanojapones.org/curso2024

Previous articleChimu Kara: Doce años emprendiendo gracias a las manualidades y buenos productos
Next articleD’Cuerditas: «Terminé mi ciclo de 40 años en oficina y ahora emprendo con manualidades», Mercedes Shiraishi

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here